Your browser doesn't support javascript.
loading
Consumo de agua embotellada y salud: percepción de estudiantes de Enfermería e Ingeniería Ambiental de la Universidad del Magdalena / Bottled water consumption and health: perceptions of Nursing and Environmental Engineering students at the Universidad del Magdalena
Álvarez Miño, Lídice; Villa, Andreina; Pérez Martínez, Maria Camila.
  • Álvarez Miño, Lídice; Universidad del Magdalena. Programa de Enfermería. Santa Marta. CO
  • Villa, Andreina; Universidad del Magdalena. Programa de Enfermería. Santa Marta. CO
  • Pérez Martínez, Maria Camila; Universidad del Magdalena. Programa de Enfermería. Santa Marta. CO
Cult. cuid. enferm ; 10(2): 58-69, dic. 2013.
Artículo en Español | LILACS, BDENF | ID: lil-722460
RESUMEN
ObjetivoIdentificar la percepción que tienen algunos estudiantes sobre la relación del consumo de agua embotellada con la salud humana. MetodologíaEstudio exploratorio con un enfoque cualitativo a través del método de grupo focal con estudiantes de enfermería e ingeniería ambiental. La discusión en grupos focales estuvo apoyada con la proyección de un video de 8 minutos con el fin de enriquecer la discusión. ResultadosLos estudiantes tenían información incompleta para poder tomar la decisión sobre el tipo de agua a consumir. En general creían que el agua que consumían no los enfermaba y consideraban que debido al hecho de pagar un valor por el agua embotellada, ésta debía ser segura. Después de ver el video algunos estudiantes reflexionaron sobre el agua como un derecho humano. Conclusión La capacidad de decidir sobre el tipo de agua a consumir se basa en la percepción que los estudiantes tienen sobre el agua que consideran de mejor calidad y en las posibilidades económicas para adquirirla. Por lo tanto los estudiantes consideraban el agua embotellada segura para la salud por ser costosa.
ABSTRACT
ObjectiveTo identify the perception held by some students on the relationship between consumption of bottled water and human health. MethodologyThis study used an exploratory, qualitative approach through a focus group methodology, with students from the Nursing and Environmental Engineering programs. The focus group discussion was supported by the projection of an 8-minute video in order to enrich the discussion.ResultsThe students did not have complete information to make the decision on which kind of water to drink. Generally, they believed that the water they consumed was safe and it would not get them sick. They also considered that due to the fact of paying a value for the bottled water, this had to be safe. However, after watching the video, some students reflected on the fact of water as a human right. ConclusionThe ability to decide on the type of water to consume is based on the perception of students about which water is better and the economic opportunities to acquire it. Bottled water was considered safe for health for being expensive.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Agua Potable / Estado de Salud / Información de Salud al Consumidor Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Adolescente Idioma: Español Revista: Cult. cuid. enferm Asunto de la revista: Enfemeria / Salud Pública Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Magdalena/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Agua Potable / Estado de Salud / Información de Salud al Consumidor Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Adolescente Idioma: Español Revista: Cult. cuid. enferm Asunto de la revista: Enfemeria / Salud Pública Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Magdalena/CO