Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto del grito personal como recurso ergogénico en la fuerza de prensión de mano en adolescentes / Effect of personal shout as ergogenic resource in hand grip strength in adolescents
Cordero Aguilar, Roy; Zamora Salas, Juan Diego.
  • Cordero Aguilar, Roy; Universidad de Costa Rica. San José. CR
  • Zamora Salas, Juan Diego; Universidad de Costa Rica. San José. CR
Rev. chil. neuropsicol. (En línea) ; 8(2): 35-39, dic. 2013. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-722491
RESUMEN
El objetivo del estudio fue identificar el efecto del grito personal como recurso ergogénico en la mejora de la fuerza de prensión de mano en adolescentes. Se contó con la participación de 44 adolescentes, 25 mujeres y 19 hombres, con una edad promedio de 16.10 +/- 0.7 años. Para calcular la fuerza de prensión de mano, los sujetos aplicaban la mayor prensión de mano en un dinamómetro, tres intentos con la mano dominante y tres con la no dominante aplicando un grito en el momento de la ejecución y tres intentos más con cada mano sin aplicar el grito. Para efecto del análisis estadístico se tomó el mejor intento de cada mano bajo cada condición. Se aplicó un Análisis de Varianza de Tres Vías Mixto para el análisis e interpretación de los datos. Se concluye que la utilización del grito personal en el momento de realizar la acción de prensión de mano, incrementó la cantidad de fuerza medida en kilogramos, independientemente que se realizara con la mano dominante o no dominante; además de que este efecto positivo fue evidenciado en ambos géneros lo que demuestra que los resultados fueron producto de un estímulo neuromuscular, más que de factores de dominancia o de género.
ABSTRACT
The objective of this research was to identify the effects of the persons shout as an ergogenic source to improve the hand grip of adolescent. The group was formed by 44 adolescents, 25 females and 19 males. The average age was 16.10 +/- 0.7 years. To determine the hand grip strength, the participants had to apply their strength of their hand in a dynamometer, three times with the dominant hand and three times with the non-dominant hand, shouting at the moment of the execution, and three trials with each hand and without shouting. For the analysis, was elected the best try of every hand under each condition. An analysis of variance of Three Mixed Ways was used for the analysis and interpretation of the data. As a conclusion, was found that shouting in the moment of performing an action of dexterity of hand grip, it increases the amount of force applied measured in kilograms, regardless of the hand it is made with; besides the positive effect, it was evidenced that in both genders the results were the product of a stimulus rather than the neuromuscular factors or the dominance of gender.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estimulación Acústica / Fuerza de la Mano Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. chil. neuropsicol. (En línea) Asunto de la revista: Neurología / Psicologia Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Costa Rica Institución/País de afiliación: Universidad de Costa Rica/CR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estimulación Acústica / Fuerza de la Mano Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. chil. neuropsicol. (En línea) Asunto de la revista: Neurología / Psicologia Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Costa Rica Institución/País de afiliación: Universidad de Costa Rica/CR