Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de los factores ergoambientales en una institución de educación infantil / Environmental ergonomic factors in an institution childhood education
Escobedo Portillo, María Teresa; Estebané Ortega, Virginia; Maynez Guadarrama, Aurora; López Pulido, Lucía.
  • Escobedo Portillo, María Teresa; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Chihuahua. MX
  • Estebané Ortega, Virginia; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Chihuahua. MX
  • Maynez Guadarrama, Aurora; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Chihuahua. MX
  • López Pulido, Lucía; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Chihuahua. MX
Cienc. Trab ; 16(50): 121-1128, ago. 2014. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-724770
RESUMEN
Se presenta un estudio exploratorio, descriptivo, cuantitativo y de observación directa en el que se evalúan los factores ergoambientales tales como iluminación, ruido y temperatura, al igual que el entorno físico dado por el mobiliario, áreas internas y externas, en las instalaciones de una institución de educación infantil. Se utiliza equipo de medición como el luxómetro EXTECH, sonómetro Quest modelo 1100 tipo 1, termómetro ambiental QUESTemp 34 y un flexómetro Tajima G-Lock de 10 metros. Se analizan los criterios de las Normas Oficiales Mexicanas y del Instituto Nacional de la Infraestructura Física y Educativa comparándolos con los resultados. Se encuentra que la iluminación en las aulas incumple con los parámetros de la norma. La temperatura se detecta normal y el nivel de ruido es crítico en ciertas horas de la mañana. Se recomienda realizar el estudio en épocas de frío y calor extremo respectivamente para determinar si los parámetros son los correctos. Cambiar el tipo de iluminación y mobiliario en los salones de clases y taller de juegos así como establecer programas preventivos de mantenimiento para disminuir el ruido. De igual manera, aplicar este estudio en otras escuelas de iniciación infantil.
ABSTRACT
An exploratory, descriptive, quantitative and direct observation study is presented, in which environmental ergonomic factors such as illumination, noise and temperature, as the the physical environment given by furniture, indoor and outdoor areas are evaluated in the facilities of a childhood education institution. Measuring equipment as the light meter EXTECH, sound level meter Quest Model 1100 Type 1, environmental thermometer QUESTemp 34 and a tape measure Tajima G-Lock of 10 meters. Criteria of Mexican Official Standards and the National Institute of Physical Education Infrastructure are analyzed and compared with the results. It is found that the illumination in classrooms violates the standard parameters. Normal temperature is detected and the noise level is critical in certain hours of the morning. It is recommended to perform the study in times of extreme heat and cold respectively to determine if the parameters are correct. Changing the type of illumination and furniture in classrooms and game workshops and establishing preventive maintenance programs to reduce noise as well. In a like manner, apply this study to other schools of child initiation.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Instituciones Académicas / Escuelas de Párvulos / Condiciones de Trabajo / Ergonomía Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Cienc. Trab Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Instituciones Académicas / Escuelas de Párvulos / Condiciones de Trabajo / Ergonomía Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Cienc. Trab Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez/MX