Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto del tratamiento con extracto de propóleos rojo oral en la esteatohepatitis no alcohólica / Effect of treatment with oral red propolis extract on nonalcoholic teatohepatitis
Fernández Vega, Dayamí; Velbes Marquetti, Pedro Evelio; Nasiff Hadad, Alfredo; Domínguez Álvarez, Carlos; Soto Matos, Jossane; Giral Rivera, Teresa.
  • Fernández Vega, Dayamí; Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana. CU
  • Velbes Marquetti, Pedro Evelio; Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana. CU
  • Nasiff Hadad, Alfredo; Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana. CU
  • Domínguez Álvarez, Carlos; Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana. CU
  • Soto Matos, Jossane; Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana. CU
  • Giral Rivera, Teresa; Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana. CU
Rev. cuba. med ; 53(3): 282-290, jul.-set. 2014.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-726192
RESUMEN

Introducción:

la esteatohepatitis no alcohólica es frecuente y puede evolucionar hacia la cirrosis. Sus opciones de tratamiento farmacológico son poco eficaces. Se conoce que los propóleos tienen acción antioxidante y antiinflamatoria y se han reportado efectos beneficiosos de los propóleos.

Objetivo:

identificar los cambios histológicos hepáticos en pacientes con esteatohepatitis tratados con extracto hidroalcohólico al 5 por ciento de propóleos rojo oral cubano durante un año.

Métodos:

se realizó un ensayo clínico aleatorizado, a doble ciegas, con grupo control, en 40 individuos de ambos sexos, entre 20 y 65 años, con índice de Kleiner entre 6 y 8, divididos en 2 grupos propóleos y placebo. Las pruebas estadísticas aplicadas fueron chi-cuadrado y la prueba no paramétrica.

Resultados:

el Kleiner total en el grupo propóleos se redujo de 6 ± 0,65 a 3,15 ± 071 y en el grupo placebo de 6 ± 0,65 a 6,1 ± 0,97. En el grupo propóleos se redujeron la esteatosis, inflamación, balonamiento y fibrosis y los cambios en las enzimas hepáticas y las lipoproteínas plasmáticas fueron favorables.

Conclusiones:

el propóleos rojo puede ser una alternativa terapéutica para detener la progresión de la esteatohepatitis...
ABSTRACT

Introduction:

nonalcoholic steatohepatitis is a common condition which may lead to cirrhosis. The existing drug therapy options are not very effective. It is a well known fact that propolis has an antioxidant and antiinflammatory effect. Reports on the benefits of propolis may be found in the literature.

Objective:

identify histological hepatic changes in patients with steatohepatitis treated with 5 percent hydroalcoholic oral extract of Cuban red propolis for a year.

Methods:

a double-blind randomized controlled clinical trial was conducted with 40 patients of both sexes aged 20-65 with 6-8 Kleiner index, who were divided in 2 groups propolis and placebo. Statistical analysis was based on chi-square and nonparametric tests.

Results:

total Kleiner decreased from 6 ± 0.65 to 3.15 ± 071 in the propolis group and from 6±0.65 to 6.1±0.97 in the placebo group. In the propolis group there was also a decrease in steatosis, inflammation, ballooning and fibrosis. Changes in liver enzymes and plasmatic lipoproteins were favorable.

Conclusions:

red propolis may be a therapeutic alternative to stop the progress of esteatohepatitis...
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Própolis / Enfermedad del Hígado Graso no Alcohólico Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Humanos País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Própolis / Enfermedad del Hígado Graso no Alcohólico Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Humanos País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras/CU