Your browser doesn't support javascript.
loading
Physalis angulata L. (Bolsa Mullaca): a review of its traditional uses, chemistry and pharmacology / Physalis angulata L. (Bolsa Mullaca): revisión de usos tradicionales, química y farmacología
Rengifo-Salgado, Elsa; Vargas-Arana, Gabriel.
  • Rengifo-Salgado, Elsa; Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. Iquitos. PE
  • Vargas-Arana, Gabriel; Universidad Científica del Perú. Iquitos. PE
Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát ; 12(5): 431-445, sept. 2013. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-726544
ABSTRACT
Physalis angulata is a specie of the Solanaceae family, which edible fruit is used in several countries of tropical and subtropical regions of the world as medicinal and fruit-tree. This review shows research over the last 30 years, about traditional uses, chemical constituents and pharmacology of this specie. The studies related to traditional uses show that P. angulata is known for its antimalarial, anti-inflammatory and post-partum treating properties. It presents the different pharmacological experiments in vitro and in vivo models that have been made, also the identification of phytochemical constituents with medicinal importance, the main being physalins and withanolides. Pharmacological studies have shown antiparasitic, anti-inflammatory, antimicrobial, antinociceptive, antimalarial, antileishmanial, immunosuppressive, antiasthmatic diuretic, and antitumor activities, thus validating its traditional uses and demonstrating the great potential of this specie for further development within the pharmaceutical industry.
RESUMEN
Physalis angulata, es una especie de la familia Solanaceae, de frutos comestibles, que en diferentes países de regiones tropicales y subtropicales del mundo utilizan como medicinal y frutal. La presente revisión muestra las investigaciones realizadas durante los últimos 30 años, sobre los usos tradicionales, componentes químicos y farmacología de esta especie. Los estudios referidos a los usos tradicionales, muestran que la especie es conocida por propiedades antimaláricas, antiinflamatorias y en el tratamiento de postparto. Se muestran los diferentes experimentos farmacológicos de ensayos in vitro y modelos in vivo que se han realizado, asimismo la identificación de sus constituyentes fitoquímicos con importancia medicinal, siendo los principales las fisalinas y los witanólidos. Los estudios farmacológicos revelan que tiene actividad antiparasitaria, antiinflamatoria, antimicrobiana, antinociceptiva, antimalárica, antileishmania, inmunosupresor, antiasmático, diurético y antitumoral, validando de esta manera sus usos tradicionales y demostrando el gran potencial que tiene esta especie para un mayor desarrollo dentro de la industria farmacéutica.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Extractos Vegetales / Physalis Idioma: Inglés Revista: Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát Asunto de la revista: Botánica / Medicina / Plantas Medicinais / Terapias Complementares Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana/PE / Universidad Científica del Perú/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Extractos Vegetales / Physalis Idioma: Inglés Revista: Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát Asunto de la revista: Botánica / Medicina / Plantas Medicinais / Terapias Complementares Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana/PE / Universidad Científica del Perú/PE