Your browser doesn't support javascript.
loading
A propósito de una encuesta sobre la práctica habitual de anestesia simultánea en Latinoamérica / Based on a survey relative to the practice of simultaneous anaesthesia in Latin-America
Navarro-Vargas, José Ricardo; Arguello, Becket; Scafati, Alberto.
  • Navarro-Vargas, José Ricardo; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Comité de Reanimación S.C.A.R.E. Bogotá. CO
  • Arguello, Becket; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Comité de Reanimación S.C.A.R.E. Bogotá. CO
  • Scafati, Alberto; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Comité de Reanimación S.C.A.R.E. Bogotá. CO
Rev. colomb. anestesiol ; 42(4): 265-271, oct.-dic. 2014. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: lil-726864
RESUMEN

Introducción:

A pesar del desarrollo que ha tenido la anestesiología a nivel mundial, no en todos los quirófanos se cumple con un riguroso estándar en la aplicación de las normas mínimas de seguridad. Una de las violaciones a la seguridad de los pacientes es la anestesia simultánea, que atenta contra la vida de los pacientes y compromete la ética y el profesionalismo médico.

Objetivo:

Describir la frecuencia de uso de la anestesia simultánea en un grupo de anestesiólogos y estudiantes de posgrado de anestesiología asistentes a un Congreso Latinoamericano de Anestesiología. Métodos y materiales Estudio de corte transversal en un universo de 954 inscritos al XXXII Congreso de la CLASA en Asunción, Paraguay (30 de septiembre a 3 de octubre de 2013). La participación fue voluntaria, previo consentimiento informado verbal por parte de los encuestados, y el formulario de respuesta fue anónimo. Este estudio fue aprobado por el Comité de Investigaciones de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE).

Resultados:

De los 112 anestesiólogos y 29 estudiantes de posgrado en anestesiología encuestados, el 30% reconocieron que en los sitios donde trabajan se da anestesia simultánea de manera habitual; el 26% no aplican la lista de chequeo; el 24% consideran que se justifica esta práctica, y el 84% están a favor de sancionar esta conducta.

Conclusión:

Todavía hay lugares en donde se practica la anestesia simultánea y no se utiliza la lista de chequeo. Una gran mayoría de los encuestados están de acuerdo en que se debe sancionar esta infracción en procura de la seguridad de los pacientes.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia/CO