Your browser doesn't support javascript.
loading
Mecanismos neuropsicológicos de los problemas en el aprendizaje: datos de una muestra mexicana / Data from a Mexican sample regarding the neuropsychological mechanisms involved in young children's learning disabilities
Rojas-Cervantes, Jorge; Lázaro-García, Emelia; Solovieva, Yulia; Quintanar-Rojas, Luis.
  • Rojas-Cervantes, Jorge; Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Psicología. Puebla. MX
  • Lázaro-García, Emelia; Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Psicología. Puebla. MX
  • Solovieva, Yulia; Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Psicología. Puebla. MX
  • Quintanar-Rojas, Luis; Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Psicología. Puebla. MX
Rev. Fac. Med. (Bogotá) ; 62(3): 1-24, July-Sept. 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-726931
RESUMEN
Antecedentes. Para la neuropsicología infantil, el análisis de los problemas en el aprendizaje escolar es un tema obligado dada la casuística cada vez más frecuente en las aulas escolares. Objetivo. Caracterizar el estado funcional neuropsicológico en una población de niños mexicanos escolares de segundo a sexto con problemas en el aprendizaje. Materiales y métodos. Se seleccionó una muestra de 60 niños de 7 a 12 años de edad, de segundo a sexto grado de primaria que presentaban problemas en el aprendizaje escolar. Se utilizaron dos protocolos de evaluación, ambos derivados de la propuesta teórico-metodológica de la escuela neuropsicológica de AR Luria. Resultados. Los resultados obtenidos mostraron diferencias tanto cuantitativas como cualitativas en las ejecuciones de los niños, lo que permite identificar cuadros clínicos particulares. Estas diferencias sugieren la posibilidad de considerar diversos cuadros neuropsicológicos en casos de problemas de aprendizaje. Conclusiones. En el estudio fueron detectados tres cuadros principales con las dificultades centrales de 1) regulación y control, 2) regulación y control y organización secuencial motora, y 3) los anteriores más dificultades en el procesamiento visuo-espacial complejo.
ABSTRACT
Background. An analysis of the frequent reasons advanced for learning disabilities is a common and obligatory topic of attention concerning child neuropsychology. Objective. This study was aimed at characterising neuropsychological functioning in a sample of Mexican schoolchildren suffering learning disabilities. Materials and methods. The sample included sixty 7- to 12-year-old children having learning difficulties. They were second to sixth grade pupils attending regular primary school. Two qualitative neuropsychological assessment protocols (historical and cultural) were used and neuropsychological assessment was made from a perspective adapted from a neuropsychological school founded by AR Luria. Results. The results highlighted quantitative and qualitative differences regarding the children's performance on protocol tasks. Such differences suggested that specifics types of neuropsychological picture should be considered regarding learning difficulties. Conclusions. Three groups having specific difficulties were detected in the study functional difficulties concerning regulation and control, regulation and control and sequential motor organisation difficulties and the two previous ones plus difficulties regarding complex spatial orientation.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Med. (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Puebla/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Med. (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Puebla/MX