Your browser doesn't support javascript.
loading
Determinación de plomo en lápices labiales de diferentes marcas comercializados en Lima / Determination of plumb in lip pencils of different commercial marks in Lima
Alvarado Y, µngel; Loja H, Berta; Pineda P, Mario; Inocente C, Miguel; Castañeda C, Benjamín.
  • Alvarado Y, µngel; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Lima. PE
  • Loja H, Berta; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Instituto de Investigación. Lima. PE
  • Pineda P, Mario; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Instituto de Investigación. Lima. PE
  • Inocente C, Miguel; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Instituto de Investigación. Lima. PE
  • Castañeda C, Benjamín; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Instituto de Investigación. Lima. PE
Horiz. méd. (Impresa) ; 14(2): 18-21, jul. 2014. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-728036
RESUMEN

Objetivo:

Determinar la presencia de plomo en los lápices labiales de diferentes marcas que se expenden en la ciudad de Lima. Material y

Método:

Se utilizó 24 lápices labiales de cinco marcas comerciales operantes en Perú, procedentes del centro comercial Capón en Lima. La presencia de plomo se determinó por el método de espectrofotometría de absorción atómica con horno de grafito. Para la validación estadística, se determinó la media y la desviación estándar.

Resultados:

Se encontró mayor contenido de plomo en las marcas LAL-04-YHBC (3,02 ppm), LAL-05-BALOE (2,10 ppm), LAL- 02-RW (1,55 ppm) y LAL-03-VCYH (1,22 ppm); contrastada con una marca poco conocida,de código LAL-01-CHOCO PLUSII en la que no se detectó plomo.

Conclusiones:

De los lápices labiales estudiados, cuatro de ellos superaron los valores permisibles de plomo (0,1 ppm), que es un valor referencial para caramelos.
ABSTRACT

Objective:

To determine the presence of lead in lipsticks from different brands that are sold in the city of Lima. Material and

Methods:

24 lipsticks of five different trademarks were used, from the shopping center in Lima Capon. The presence of lead was determined by the method of atomic absorption spectrophotometry with graphite furnace. For statistical validation, the mean and standard deviation was determined.

Results:

The highest lead content was found in the LAL -04 - YHBC (3.02 ppm) , LAL -05 - BALOE (2.10 ppm) , LAL -02 -RW (1.55 ppm) and LAL -03 marks - VCYH (1.22 ppm ) ; contrasted with a little known brand , LAL -01- CHOCO PLUSII code where no lead was detected.

Conclusions:

Of the studied lipsticks, four exceeded the permissible values of lead (0.1 ppm), which is a reference value for candy.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Perú / Productos para Labios / Plomo País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Horiz. méd. (Impresa) Año: 2014 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad de San Martín de Porres/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Perú / Productos para Labios / Plomo País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Horiz. méd. (Impresa) Año: 2014 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad de San Martín de Porres/PE