Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis de los términos utilizados en la literatura científica para referirse a los ligamentos extracapsulares de la articulación témporomandibular: Parte I: Ligamentum sphenomandibulare / A study of terms used in scientific literature to refer to the extracapsular ligaments of the temporomandibular joint: Part I: Ligamentum sphenomandibulare
Fuentes, Ramón; Bucchi, Cristina; Cantin, Mario.
  • Fuentes, Ramón; Universidad de La Frontera. Facultad de Odontología. Programa Magister en Odontología. Temuco. CL
  • Bucchi, Cristina; Universidad de La Frontera. Facultad de Odontología. Programa Magister en Odontología. Temuco. CL
  • Cantin, Mario; Universidad de La Frontera. Facultad de Odontología. Programa Magister en Odontología. Temuco. CL
Int. j. morphol ; 32(3): 981-986, Sept. 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-728298
RESUMEN
La Terminología Anatómica es la base de correcta comunicación anatómica y establece la unificación internacionalmente aceptada para diversas estructuras anatómicas. Sin embargo, su uso en la literatura pedagógica y científica no se ha aplicado por completo. El objetivo de esta investigación fue analizar la literatura en relación al uso correcto de los términos referentes al Ligamento esfenomandibular de la Articulación témporomandibular (ATM). Se realizó una revisión en libros de anatomía y artículos científicos relacionados y se comparó el uso de términos referentes al ligamento esfenomandibular con la Terminología Anatómica Internacional (TAI). Se encontraron diferencias en cuanto a los términos usados (sinonimia) para referirse tanto al ligamento esfenomandibular, así como a las estructuras que sirven de origen e inserción a este con los términos establecidos por la TAI en latín, inglés y algunos términos traducidos al español. La sinonimia y uso de epónimos encontrados dificultan la comunicación entre los científicos del área, así como el aprendizaje de los alumnos de pregrado y postgrado, cuya principal fuente de estudio continúan siendo los libros de anatomía.
ABSTRACT
Terminología Anatómica is currently the international standard for anatomical terminology, and establishes an internationally accepted and unified nomenclature for several anatomical structures. However, International Anatomical Terminology (IAT) is not always used correctly in scientific literature. The purpose of this review is to examine scientific literature in order to determine whether the terms that refer to the sphenomandibular ligament of the temporomandibular joint (TMJ) are being used correctly. Scientific books and articles were reviewed, and the terms used were compared with those established by the IAT. Our study found differences between the terms actually used (Synonyms) to refer to the sphenomandibular ligament and to the anatomical structures where the ligament originates and where it is inserted and those established by the IAT in Latin, English and some terms translated into Spanish. The use of eponyms and synonyms found, creates difficulties in communication between scientists and in the learning process of undergraduate students, who frequently use textbooks.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Articulación Temporomandibular / Ligamentos Articulares / Terminología como Asunto Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de La Frontera/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Articulación Temporomandibular / Ligamentos Articulares / Terminología como Asunto Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de La Frontera/CL