Your browser doesn't support javascript.
loading
Modelando la varianza de la forma: morfometría geométrica aplicaciones en biología evolutiva / Modelling shape variance: geometric morphometric applications in evolutionary biology
Benítez, Hugo A; Püschel, Thomas A.
  • Benítez, Hugo A; University of Manchester. Faculty of Life Sciences. Manchester. GB
  • Püschel, Thomas A; University of York. Hull York Medical School. Centre for Anatomical and Human Sciences. York. GB
Int. j. morphol ; 32(3): 998-1008, Sept. 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-728301
RESUMEN
La comparación de caracteres anatómicos entre organismos ha sido un elemento central de la biología comparada. Históricamente, la clasificación taxonómica y la comprensión de la diversidad biológica se han basado en descripciones morfológicas. En base a una revolución matemática cuantitativa, el estudio de la morfología ha tenido un importante énfasis gracias al desarrollo del análisis de la forma mediante la combinación de métodos estadísticos multivariados y nuevas maneras de visualización. El objetivo de la presente revisión es dar una visión actualizada sobre los avances del estudio de la morfometría geométrica (MG) en biología evolutiva, así como introducir a temáticas en fuerte desarrollo (e.g. estabilidad del desarrollo, integración y modularidad morfológicas, entre otras). Se espera proporcionar una visión amplia del uso de la MG en biología evolutiva, destacando la necesidad de aumentar el esfuerzo de investigación en esta disciplina, junto con llamar la atención acerca de la utilidad de la MG como una herramienta efectiva, precisa, amigable y barata para cuantificar y estudiar la variación morfológica.
ABSTRACT
The comparison of anatomical traits between organisms has been a central topic in comparative biology. Historically, taxanomic classification and biological diversity understanding have been based on morphological descriptions. Derived from a mathematical quantitative revolution, morphological studies have experienced an important renewal due to the development of shape analysis rooted in statistical multivariate methods and novel visualisation techniques. The aim of the present review is to provide an updated perspective regarding the progress in geometric morphometrics (GMM) applied to evolutionary biology, as well as introducing to cutting-edge subjects (e.g. developmental stability, modularity, morphological integration, among other themes). Thus, it is expected to provide a broad point of view with respect to the appliaction of geometric morphometrics in evolutionary biology, highlighting its usefulness as an effective, accurate, user-friendly and inexpensive method to quantify and study shape variation.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Caracteres Sexuales / Evolución Biológica / Anatomía / Matemática Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2014 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Reino Unido Institución/País de afiliación: University of Manchester/GB / University of York/GB

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Caracteres Sexuales / Evolución Biológica / Anatomía / Matemática Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2014 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Reino Unido Institución/País de afiliación: University of Manchester/GB / University of York/GB