Your browser doesn't support javascript.
loading
Discursos sobre sexología en Chile: ambivalencias del discurso profesional sobre la sexología en Chile / The ambivalence of professional discourse on sexology in Chile
Barrientos, Jaime; Palma, Irma; Gómez, Fabiola.
  • Barrientos, Jaime; Universidad Católica del Norte. Escuela de Psicología. CL
  • Palma, Irma; Universidad de Chile. Departamento de Psicología. CL
  • Gómez, Fabiola; Universidad Católica del Norte. Escuela de Psicología. CL
Ter. psicol ; 32(2): 101-110, jul. 2014. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-728361
RESUMEN
En este artículo se explora el campo de la sexología en Chile, se analiza cómo lo ven y cómo lo definen los profesionales que se desempeñan en dicho campo. Se hizo un estudio cualitativo basado en entrevistas a 11 profesionales. Entre los principales hallazgos encontramos que los profesionales estudiados no se reconocen en la definición de sexólogo/a. Esta definición es imprecisa como campo disciplinario y no tiene especialización científica. La sexología sin referencia institucional disciplinaria o gremial, carecería de estándares de calidad. La sexología desregulada institucionalmente queda expuesta a déficits de control y fines no legítimos. El/la profesional queda sin designación, ni reconocimiento profesional (no es especialidad o subespecialidad de alguna disciplina), ni tampoco sujeto a control o autoridad científica o gremial especializada. El profesional queda con una definición social construida principalmente a partir de su exposición pública y carente de una autodefinición afirmativa.
ABSTRACT
This paper explores the professional field of sexology in Chile and also shows how sexologists see and define themselves. A qualitative study was conducted and 11 professionals were interviewed. Main findings indicate that sexology can be defined as a clinical field disciplinarily associated with medicine (urology, gynecology, and to a lesser extent, psychiatry) and psychology (clinical psychology). Sexology appears as private professional practice, though not in public health, and as a professional field, rather than a research area. In addition, there is a two-fold development concerning its conceptual, methodological, and technological

approach:

sexual medicine and sexual therapy. Finally, interviewees do not recognize themselves as sexologists and there is no evidence of the use of this term in the past.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Actitud del Personal de Salud / Sexología Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Ter. psicol Asunto de la revista: Psicologia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Católica del Norte/CL / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Actitud del Personal de Salud / Sexología Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Ter. psicol Asunto de la revista: Psicologia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Católica del Norte/CL / Universidad de Chile/CL