Your browser doesn't support javascript.
loading
Calidad de vida en mujeres con cáncer cérvicouterino / Quality of life in women with cervical cancer
Urrutia, María Teresa; Concha, Ximena; Padilla, Oslando.
  • Urrutia, María Teresa; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Enfermería. Departamento de Salud de la Mujer. CL
  • Concha, Ximena; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Enfermería. Departamento de Salud de la Mujer. CL
  • Padilla, Oslando; Pontificia Universidad Catolica de Chile. Escuela de Medicina. Departamento de Salud Pública. CL
Rev. chil. obstet. ginecol ; 79(5): 368-377, oct. 2014. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-729399
RESUMEN
Antecedentes: Son diversos los motivos que pueden afectar la calidad de vida (CV) de la mujer con cáncer cérvicouterino (CC), enfrentan cambios en la esfera física y sexual, como también social y psicológica. Objetivo: Describir la CV de un grupo de mujeres con CC y relacionar sus diferentes dimensiones con el tipo de tratamiento y la etapa del cáncer. Método: Estudio analítico realizado en un grupo de 127 mujeres con CC del área Sur Oriente de Santiago. Para la medición de CV se utilizo el instrumento EORTC QLQ-C30. Resultados: Las mujeres con mayor edad presentaron peor calidad de vida respecto al dominio físico. El tratamiento que la mujer recibe se relaciona con el dominio físico. No existen diferencias en la calidad de vida según las etapas FIGO. En el análisis multivariado el tipo de tratamiento y su interacción con la edad predicen la dimensión física, del rol, funcionamiento emocional y algunos síntomas como insomnio y diarrea. Conclusión: Evaluaciones de CV durante el curso de la enfermedad son útiles para la proyección de los resultados en salud a mediano y largo plazo y debiera incorporarse en la evaluación de las pacientes con CC de forma rutinaria y estandarizada, con el objetivo de realizar intervenciones apropiadas según la evidencia reportada.
ABSTRACT
Background: Quality of life (QOL) in women with cervical cancer can be affected by different reasons, because those women face not only changes in the physical and sexual domains, but also in social and psychosocial. Aim: To describe the QOL of a group of women with cervical cancer (CC) and to relate its different dimensions to the treatment and stage of cancer. Method: Analytical study was conducted on a group of 127 women with CC. Results: The age of women negatively correlated with the physical dimension. The type of treatment correlated negatively the physical, role and social domain, and it correlated positively with the fatigue symptom. The FIGO stage does not correlate in the univariate analysis. The type of treatment, with or without age interaction, predicts the physical, role, emotional domain and some symptoms such as insomnia and diarrhea in the multivariate analysis. Conclusion: QOL assessments during the course of CC disease are useful to projecting health outcomes to medium and long term and it should be incorporated as a routinely and standardized evaluation in order to make appropriate interventions.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Calidad de Vida / Neoplasias del Cuello Uterino Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Catolica de Chile/CL / Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Calidad de Vida / Neoplasias del Cuello Uterino Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Catolica de Chile/CL / Pontificia Universidad Católica de Chile/CL