Your browser doesn't support javascript.
loading
Leishmaniasis mucocutánea en un paciente con infección por VIH: Case report / Mucocutaneous leishmaniasis in a HIV infected patient
Montenegro-Idrogo, Juan J; Montañez-Valverde, Raúl A; Chian, Cesar; Benites-Villafane, Carlos.
  • Montenegro-Idrogo, Juan J; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina de San Fernando. Escuela de Medicina. Lima. PE
  • Montañez-Valverde, Raúl A; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina de San Fernando. Escuela de Medicina. Lima. PE
  • Chian, Cesar; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina de San Fernando. Escuela de Medicina. Lima. PE
  • Benites-Villafane, Carlos; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina de San Fernando. Escuela de Medicina. Lima. PE
Rev. chil. infectol ; 31(5): 610-614, oct. 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-730276
ABSTRACT

Introduction:

Leishmaniasis is an endemic Andean vector-borne- tropical disease in Peru, whose mucocutaneous clinical presentation is rare. Leishmaniasis can occur in co-infections with HTLV-1 virus and HIV. We describe a case of L. mucocutaneous in a patient infected with HIV, with a history of cutaneous leishmaniasis with inadequate treatment 20 years ago. He was treated with stibogluconate with adequate response to treatment and regression of lesion after 4 weeks. Mucocutaneous leishmaniasis and HIV coinfection is rare and its clinical presentation may be atypically. It is important to consider it in patients coming from endemic areas and with a history of a previous cutaneous clinical presentation.
RESUMEN
La leishmaniasis es una enfermedad metaxénica andino-tropical, considerada endémica en Perú. Su forma mucocutánea es poco frecuente. Puede presentarse en coinfección con los virus HTLV-1 y VIH. Se describe un caso de leishmaniasis mucocutánea en un paciente infectado con VIH, con antecedente de leishmaniasis cutánea con tratamiento incompleto 20 años atrás. Es tratado con estibogluconato sódico por 30 días, con adecuada respuesta y regresión de la lesión a las cuatro semanas. La coinfección de leishmaniasis mucocutánea y VIH no es frecuente. Las manifestaciones de leishmaniasis pueden no presentarse de forma típica en pacientes con VIH. Se debe considerar la procedencia de la zona endémica y/o el antecedente de haber presentado la forma cutánea previamente.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Leishmaniasis Cutánea / Infecciones Oportunistas Relacionadas con el SIDA Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Leishmaniasis Cutánea / Infecciones Oportunistas Relacionadas con el SIDA Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE