Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento del cólico nefrítico con diclofenaco sódico / Treatment of nephritic colic with diclofenac sodium
Torres Fuentes, Generoso Torres Fuentes; Brito Herera, Belkis; Barbier Rubiera, Amarilys; Iglesias Camejo, Marisela.
  • Torres Fuentes, Generoso Torres Fuentes; Hospital General Docente Leopoldito Martínez. San José de las Lajas. CU
  • Brito Herera, Belkis; Hospital General Docente Leopoldito Martínez. San José de las Lajas. CU
  • Barbier Rubiera, Amarilys; Hospital General Docente Leopoldito Martínez. San José de las Lajas. CU
  • Iglesias Camejo, Marisela; Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque. Güines. CU
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-731365
RESUMEN

Introducción:

habitualmente se utilizan como tratamiento para el cólico nefrítico los antiespasmódicos y relajantes de la fibra lisa muscular, pero desde los años 90 muchos estudios avalan el uso de los antiinflamatorios no esteroideos como mejor opción de tratamiento para el alivio sintomático del mismo.

Objetivo:

evaluar la efectividad del diclofenaco sódico en el tratamiento del cólico nefrítico.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte longitudinal, retrospectivo en 54 pacientes que asistieron al Servicio de Urgencia del Hospital General Docente Leopoldito Martínez, del municipio San José de las Lajas, Mayabeque por presentar cólico nefrítico y recibieron tratamiento con diclofenaco sódico, en el período comprendido de enero 2010 a febrero 2011.

Resultados:

el 57,4 por ciento de los pacientes se encontraban entre los 31 y 40 años de edad, el 83,3 por ciento pertenecieron al sexo masculino, en el 75,6 por ciento se comprobó hematuria microscópica en el parcial de orina y en el ultrasonido abdominal se constató litiasis renoureteral en el 62,5 por ciento y pielocaliectasia ligera en el 12,5 por ciento. la evolución del dolor en los pacientes se evaluó previo y posterior a la administración intramuscular de Diclofenaco sódico, a través de la Escala Visual Análoga (EVA). Donde se observó que en el mayor por ciento de los pacientes hubo una disminución significativa del dolor, cuyo promedio de tiempo de estancia en el hospital fue de 37,5 minutos después de administrado el medicamento.

Conclusiones:

el uso del diclofenaco sódico tiene una buena efectividad en el tratamiento del cólico nefrítico
ABSTRACT

Introduction:

antispasmodics and relaxants of smooth muscle fiber are usually used as a treatment for nephritic colic, but since the 90's many studies support the use of nonsteroidal antiinflammatory drugs (NSAIDs) as best treatment option for the symptomatic relief of it.

Objective:

to assess the effectiveness of diclofenac sodium in the treatment of nephritic colic.

Methods:

an observational, descriptive, longitudinal, retrospective study was performed in 54 patients who attended the Emergency Service of Leopoldito Martinez General Teaching Hospital, in San José de las Lajas municipality, Mayabeque for exhibiting nephritic colic and who were treated with diclofenac sodium, in the period from January 2010 to February 2011.

Results:

57,4 per cent of the patients were between 31 and 40 years old, 83,3 per cent were males, in 75,6 per cent it was found microscopic hematuria in partial urinalysis and in the abdominal ultrasound it was confirmed reno-ureteral lithiasis in 62,5 per cent and mild pyelocaliectasis in 12,5 per cent. The evolution of pain in patients was assessed prior and subsequent to intramuscular administration of diclofenac sodium through the Visual Analogue Scale (VAS). Where it was noted that in the highest percentage of patients there was a significant decrease in pain, whose average length of stay in hospital was 37,5 minutes after medication administration.

Conclusions:

the use of diclofenac sodium has good effectiveness in the treatment of nephritic colic
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Diclofenaco / Cólico Renal Tipo de estudio: Estudio observacional Idioma: Español Revista: Rev. cienc. méd. La Habana (En línea) Asunto de la revista: Medicina Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque/CU / Hospital General Docente Leopoldito Martínez/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Diclofenaco / Cólico Renal Tipo de estudio: Estudio observacional Idioma: Español Revista: Rev. cienc. méd. La Habana (En línea) Asunto de la revista: Medicina Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque/CU / Hospital General Docente Leopoldito Martínez/CU