Your browser doesn't support javascript.
loading
Delirium: actualización en manejo no farmacológico / Delirium: update on nonpharmacological management
Quiroz O., Tiare; Araya O., Esperanza; Fuentes G., Patricio.
  • Quiroz O., Tiare; Hospital DIPRECA. Servicio de Medicina Interna. CL
  • Araya O., Esperanza; Hospital de la Fuerza Aérea de Chile. Servicio de Geriatría. CL
  • Fuentes G., Patricio; Hospital del Salvador. Servicio de Neurología. CL
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 52(4): 288-297, Dec. 2014.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-731634
ABSTRACT
Delirium is a neuropsychiatric syndrome of acute onset and fluctuating course, with involvement of the attention and cognition, particularly common in older people. Increases morbidity and mortality, implies a high cost for health services and can be significantly prevented with adequate control of their risk factors. The use of drugs should not be the first line strategy in the patient with delirium, except in cases of significant psychomotor agitation or disruptive hallucinations because psychotropic drugs in general often cause serious side effects in this age group. Non-pharmacological multicomponent interventions are cost-effective in preventing delirium and reduce its severity and duration. Interventions such as reality orientation, adequate hydration and nutrition, sleep hygiene, early mobility, visual and hearing aids, environmental suitability and limitation of unnecessary physical intervention or physical restraint produce consistent clinical benefits.
RESUMEN
El delirium es un síndrome neuropsiquiátrico de aparición aguda y curso fluctuante, con compromiso de la atención y cognición, particularmente frecuente en personas mayores. Incrementa la morbilidad y mortalidad, implica un alto costo para los dispositivos de salud y puede ser prevenido en un significativo porcentaje con adecuado control de sus factores predisponentes. El uso de medicamentos no debiera ser la estrategia de primera línea en el paciente con delirium, excepto en los casos de importante agitación psicomotora o alucinaciones disruptivas, ya que los psicofármacos, en general, suelen producir serios efectos secundarios en este grupo etario. Las intervenciones multicomponentes no farmacológicas, son costo-efectivas en prevenir delirium y también en reducir su severidad y duración. Medidas como la orientación en realidad, adecuada hidratación y nutrición, higiene de sueño, movilización precoz, ayudas visuales y auditivas, adecuación física ambiental y limitación de intervenciones innecesarias o restricciones físicas producen beneficios consistentes en la evolución del cuadro.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Delirio Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Anciano / Aged80 / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. neuro-psiquiatr Asunto de la revista: Neurología / Psiquiatria Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital DIPRECA/CL / Hospital de la Fuerza Aérea de Chile/CL / Hospital del Salvador/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Delirio Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Anciano / Aged80 / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. neuro-psiquiatr Asunto de la revista: Neurología / Psiquiatria Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital DIPRECA/CL / Hospital de la Fuerza Aérea de Chile/CL / Hospital del Salvador/CL