Your browser doesn't support javascript.
loading
Tablas de la Relación Fósforo/Proteína de los Alimentos y su Aplicación en la Enfermedad Renal Crónica / Table showing dietary phosphorus to protein ratio
Puchulu, María Bernardita; Gimenez, Mariana; Ganduglia, Mercedes; Amore Pérez, Melisa; Texido, Laura; Viollaz, Rocío.
  • Puchulu, María Bernardita; Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas. Buenos Aires. AR
  • Gimenez, Mariana; Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas. Buenos Aires. AR
  • Ganduglia, Mercedes; Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas. Buenos Aires. AR
  • Amore Pérez, Melisa; Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas. Buenos Aires. AR
  • Texido, Laura; Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas. Buenos Aires. AR
  • Viollaz, Rocío; Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas. Buenos Aires. AR
Diaeta (B. Aires) ; 32(148): 7-23, jul.-sept. 2014. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-733355
RESUMEN
El control del fósforo dietario es una de las intervenciones más importantes en el cuidado nutricional de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica, lo que implica dificultad en la adherencia al tratamiento. La proteína y el fósforo están estrechamente relacionados en los alimentos. La guía K/DOQI recomienda la estimación de la relación fósforo/proteína de los alimentos. Existe evidencia de tablas publicadas con la relación fósforo/proteína. Hasta el momento no se dispone de una tabla de alimentos habituales en la población argentina con la estimación de la relación.

Objetivo:

estimar la relación fósforo/proteína de alimentos de uso habitual en la población y establecer su aplicación en el tratamiento nutricional de la Enfermedad Renal Crónica. Material y

método:

las tablas se elaboraron a partir de la Base de Datos de Composición de Alimentos ARGENFOODS, Vademecum Nutrinfo, SARA-Ministerio de Salud de la Nación Argentina e información de etiquetas nutricionales.

Resultados:

se encuentran comprendidos en las tablas.

Conclusiones:

La selección de alimentos del plan alimentario del paciente con Enfermedad Renal Crónica, debería considerar la relación fósforo/proteína de los mismos. Las tablas proporcionan un análisis de los alimentos permitiendo adecuar la variedad de la alimentación de los pacientes. La relación fósforo/proteína es una herramienta valiosa para el tratamiento dietético y la educación alimentaria.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fósforo / Proteínas / Dieta / Insuficiencia Renal Crónica / Enfermedades Renales Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Diaeta (B. Aires) Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fósforo / Proteínas / Dieta / Insuficiencia Renal Crónica / Enfermedades Renales Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Diaeta (B. Aires) Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas/AR