Your browser doesn't support javascript.
loading
Plastination technique in laboratory rats: an alternative resource for teaching, surgical training and research development / Técnica de plastinación en ratas de laboratorio: un recurso alternativo para la enseñanza, entrenamiento quirúrgico y desarrollo de la investigación
Ottone, Nicolás Ernesto; Cirigliano, Vanina; Lewicki, Marianela; Bianchi, Homero F; Aja-Guardiola, Santiago; Algieri, Rubén Daniel; Cantin, Mario; Fuentes, Ramón.
  • Ottone, Nicolás Ernesto; Universidad de Buenos Aires. Faculty of Medicine. Institute of Morphology J.J. Naón. Plastination Laboratory. AR
  • Cirigliano, Vanina; Universidad de Buenos Aires. Faculty of Medicine. Institute of Morphology J.J. Naón. Plastination Laboratory. AR
  • Lewicki, Marianela; Universidad de Buenos Aires. Faculty of Dentistry. Department of Histology and Embryology. AR
  • Bianchi, Homero F; Universidad de Buenos Aires. Faculty of Medicine. Institute of Morphology J.J. Naón. Plastination Laboratory. AR
  • Aja-Guardiola, Santiago; Universidad Nacional Autónoma de México. Faculty of Veterinary. Plastination Laboratory. MX
  • Algieri, Rubén Daniel; Universidad de Buenos Aires. Faculty of Medicine. Institute of Morphology J.J. Naón. Plastination Laboratory. AR
  • Cantin, Mario; Universidad de La Frontera. Faculty of Medicine. Temuco. CL
  • Fuentes, Ramón; Universidad de La Frontera. Faculty of Dentistry. Plastination Laboratory. Temuco. CL
Int. j. morphol ; 32(4): 1430-1435, Dec. 2014. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-734694
ABSTRACT
Today, alternatives methods are developed for the use of laboratory animals for teaching, research and surgical training. In our work we present a novel alternative to the use of rats, by developing a technique of plastination at room temperature. High-quality rat preparations from the anatomical dissection point of view were obtained, in order to indefinitely preserve them dry, the thoracic and abdominal organs conserve its natural volume and shape, maintaining their texture and color. No odors or hassles and toxic vapors of conventional preserving agents were found. This technique allows the collection of dry, completely biosafe and durable specimens in a short time and with excellent quality. Plastination in laboratory rats complements undergraduate and postgraduate anatomy studies perfectly. Also, radiology and surgery may benefit from this technique.
RESUMEN
En la actualidad, se desarrollan alternativas para el uso de animales de laboratorio para enseñanza, investigación y entrenamiento quirúrgico. En nuestro trabajo presentamos una novedosa alternativa para el uso de ratas, a través del desarrollo de una técnica de plastinación a temperatura ambiente. Se obtuvieron preparados de alta calidad desde el punto de vista de la disección anatómica, con órganos torácicos y abdominales que conservaron su volumen, forma, textura y color. Además, los especímenes carecen de olores y no emiten vapores tóxicos, debido a la ausencia de agentes conservantes convencionales. Esta técnica permite desarrollar especÌmenes secos de excelente calidad, completamente bioseguros y duraderos, en muy poco tiempo. La plastinación en ratas de laboratorio complementa los estudios de anatomía de pregrado y postgrado perfectamente. Además, las áreas de radiología y cirugía también pueden beneficiarse de esta técnica.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conservación de Tejido / Adhesión en Plástico / Anatomía / Animales de Laboratorio Límite: Animales Idioma: Inglés Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina / Chile / México Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de México/MX / Universidad de Buenos Aires/AR / Universidad de La Frontera/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conservación de Tejido / Adhesión en Plástico / Anatomía / Animales de Laboratorio Límite: Animales Idioma: Inglés Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina / Chile / México Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de México/MX / Universidad de Buenos Aires/AR / Universidad de La Frontera/CL