Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de un sistema automatizado de siembra de orinas para urocultivos / Evaluation of an automated streaking system of urine samples for urine cultures
Bustamante, Verónica; Meza, Paulina; Román, Juan C; García, Patricia.
  • Bustamante, Verónica; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Departamento de Laboratorios Clínicos. Santiago. CL
  • Meza, Paulina; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Departamento de Laboratorios Clínicos. Santiago. CL
  • Román, Juan C; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Departamento de Laboratorios Clínicos. Santiago. CL
  • García, Patricia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Departamento de Laboratorios Clínicos. Santiago. CL
Rev. chil. infectol ; 31(6): 670-675, dic. 2014. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-734759
ABSTRACT

Introduction:

Automated systems have simplified laboratory workflow, improved standardization, traceability and diminished human errors and workload. Although microbiology laboratories have little automation, in recent years new tools for automating pre analytical steps have appeared.

Objectives:

To assess the performance of an automated streaking machine for urine cultures and its agreement with the conventional manual plating method for semi quantitative colony counts. Materials and

Methods:

495 urine samples for urinary culture were inoculated in CPS® agar using our standard protocol and the PREVI™ Isola. Rates of positivity, negativity, polymicrobial growth, bacterial species, colony counts and re-isolation requirements were compared.

Results:

Agreement was achieved in 98.97% of the positive/negative results, in 99.39% of the polymicrobial growth, 99.76% of bacterial species isolated and in 98.56 % of colony counts. The need for re-isolation of colonies decreased from 12.1% to 1.1% using the automated system.

Discussion:

PREVI™ Isola's performance was as expected, time saving and improving bacterial isolation. It represents a helpful tool for laboratory automation.
RESUMEN

Introducción:

Los sistemas automatizados han facilitado el flujo de trabajo, mejorado la estandarización, la trazabilidad, disminuido el error humano y la carga de trabajo en los laboratorios. A pesar de que la microbiología ha permanecido poco automatizada, en los últimos años han aparecido nuevas herramientas para la automatización de la etapa pre analítica.

Objetivos:

Evaluar el desempeño de un sistema automatizado de siembra de urocultivos y la concordancia con la siembra manual convencional en el recuento semicuantitativo de colonias. Materiales y

Métodos:

495 muestras de orinas fueron sembradas según nuestro protocolo habitual y comparadas con las placas de CPS® obtenidas con PREVI™ Isola en cuanto a positividad/negatividad, muestras polimicrobianas, especies de bacterias aisladas, recuentos y necesidad de resembrar.

Resultados:

Hubo concordancia en 98,97% de los positivos y negativos, en 99,39% de las muestras polimicrobianas, en 99,76% de las especies aisladas y en 98,56% de los recuentos. La necesidad de resiembra disminuyo de 12,1% a un 1,1% usando este sistema automatizado.

Discusión:

El desempeño de PREVI™ Isola fue el esperado, mejorando el aislamiento bacteriano y el tiempo requerido y representa una buena herramienta para la automatización de laboratorios.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Urinálisis / Automatización de Laboratorios Tipo de estudio: Estudios de evaluación Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Urinálisis / Automatización de Laboratorios Tipo de estudio: Estudios de evaluación Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL