Your browser doesn't support javascript.
loading
Reacción a un tatuaje de henna negra tratado con furoato de mometasona y gel de silicona: Caso clínico / Reaction to a black henna tattoo treated with mometasone furoate and silicone gel: case report
Aboitiz-Rivera, Carlos Manuel; Blachman-Braun, Ruben; Ferrer-Arellano, Laura Graciela.
  • Aboitiz-Rivera, Carlos Manuel; Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Servicio de Hemodinamia y Ecocardiografía. MX
  • Blachman-Braun, Ruben; Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Servicio de Hemodinamia y Ecocardiografía. MX
  • Ferrer-Arellano, Laura Graciela; Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Servicio de Hemodinamia y Ecocardiografía. MX
Rev. chil. pediatr ; 85(6): 720-723, dic. 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-734814
ABSTRACT
Black henna tattoos have paraphenylenediamine (PPD), which contains a product of herbal origin, which due to its molecular characteristics is capable of inducing, in susceptible individuals, a type IV hypersensitivity reaction. It clinically manifests as a contact dermatitis that usually when it disappears, scarring and hypopigmentation are left in the injured area. Objective: To describe the case of a patient with hypersensitivity to henna tattoo and to present the most relevant phenomena associated with this condition. Case report: The case of a 6 year-old patient with a black henna tattoo on his right leg, who was diagnosed with contact dermatitis probably attributed to PPD, is presented. Mometasone furoate and topical silicone gel treatment was started with good response. Conclusion: Mometasone furoate and silicone gel are a good possible therapeutic option for treating contact dermatitis caused by PPD as the dermatosis was resolved without residual lesions.
RESUMEN
Los tatuajes de henna negra son aquellos que contienen parafenilendiamina (PPD), que contienen un producto de origen herbal, que por sus características moleculares es capaz de inducir, en individuos susceptibles, una reacción de hipersensibilidad tipo IV. Se manifiesta clínicamente como una dermatitis de contacto, que generalmente al desaparecer, persiste de manera residual una cicatriz hipertrófica e hipopigmentación en la zona lesionada. Objetivo: Describir el caso de un paciente con hipersensibilidad al tatuaje de henna, y presentar los fenómenos más relevantes asociados a esta patología. Caso clínico: Paciente de 6 años de edad, que se realizó un tatuaje con henna negra en la pierna derecha, en quien se diagnosticó posteriormente una dermatitis de contacto atribuida probablemente a la PPD. Se comenzó tratamiento con furoato de mometasona y gel de silicona con buena respuesta por vía tópica. Conclusión: El furoato de mometasona y gel de silicona son una posible opción terapéutica de utilidad para tratar la dermatitis de contacto causada por el PPD, debido a que la dermatosis se resolvió sin lesiones residuales.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fenilendiaminas / Tatuaje / Geles de Silicona / Furoato de Mometasona Tipo de estudio: Estudio de etiología Límite: Niño / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fenilendiaminas / Tatuaje / Geles de Silicona / Furoato de Mometasona Tipo de estudio: Estudio de etiología Límite: Niño / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias/MX