Your browser doesn't support javascript.
loading
Halitosis: fisiología y enfrentamiento / Halitosis: physiology and approach
Bravo I, Juan Cristóbal; Bahamonde S, Héctor.
  • Bravo I, Juan Cristóbal; Universidad de Chile. CL
  • Bahamonde S, Héctor; Universidad de Chile. CL
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 74(3): 275-282, dic. 2014. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-734852
RESUMEN
La halitosis corresponde a una enfermedad muy prevalente en nuestro medio. Presentando gran importancia en nuestra sociedad actual, debido a los altos estándares de higiene e importancia de la imagen propia, puede traer consecuencias psicológicas importantes a quienes la padecen. Más del 85% de la halitosis se debe a la acción de bacterias anaerobias, quienes a través de la degradación de proteínas producen compuestos llamados CSV, que producen el mal olor. El 98% de las causas de halitosis se debe a enfermedades donde es necesaria la evaluación de profesionales de la salud bucal y otorrinolaringólogos, quienes deben trabajar en conjunto para una recuperación óptima del problema. Las mediciones organolépticas siguen siendo el gold standard. Aquí se presenta un novedoso método de screening medidor, el medidor B/B, el que ha mostrado buenos resultados. Se muestra en esta revisión un algoritmo diagnóstico propuesto en la Revista de Otorrinolaringología de Brasil, quienes recomiendan este protocolo diagnóstico para minimizar costos y optimizar recursos. Permitiendo un tratamiento adecuado y buen pronóstico.
ABSTRACT
Halitosis is a very prevalent disease in our environment, with great importance in our society, due to the high standards of hygiene and the importance of self-image, it can bring important suffer and psychological consequences. Over 85 % of halitosis is produced by the action of anaerobic bacteria, who through protein degradation produce the liberation of compounds called CSV that produce odor. A 98% of the causes of halitosis are due to diseases where the assessment of oral health professionals and otolaryngologists is important, and who must work together for optimal recovery of the problem. The organoleptic measurements remain the "gold standard." In this review a novel method of screening meter is presented, the meter B/ B, which has shown good results. This papers shown a proposed a ENT diagnostic algorithm, who recommend a diagnostic protocol to minimize costs and optimize resources, allowing proper treatment and good prognosis.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Halitosis Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Halitosis Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL