Your browser doesn't support javascript.
loading
Activación cerebral en estado de reposo en Default Mode Network de pacientes eutímicos con trastorno bipolar tipo I / Brain activitivation of euthymic patients with Type I bipolar disorder in resting state Default Mode Network
Vargas, Cristian; Pineda, Julián; Calvo, Víctor; López-Jaramillo, Carlos.
  • Vargas, Cristian; Universidad de Antioquia. Departamento de Psiquiatría. Medellín. CO
  • Pineda, Julián; Universidad de Antioquia. Departamento de Psiquiatría. Medellín. CO
  • Calvo, Víctor; Universidad de Antioquia. Departamento de Psiquiatría. Medellín. CO
  • López-Jaramillo, Carlos; Universidad de Antioquia. Departamento de Psiquiatría. Medellín. CO
Rev. colomb. psiquiatr ; 43(3): 154-161, jul.-sep. 2014. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: lil-735111
RESUMEN

Introducción:

Aún existen dudas sobre la conectividad cerebral en el trastorno bipolar tipo I (TBI) y son necesarios estudios con resonancia magnética funcional en estado de reposo (RMf-ER) durante la eutimia para identificar alteraciones funcionales del trastorno.

Objetivo:

Evaluar con RMf-ER la diferencias de activación cerebral entre los pacientes eutí-micos con TBI y los sujetos de control y explorar el efecto del litio en esta activación.

Métodos:

Estudio transversal de 21 pacientes eutímicos con TBI y 12 controles, usando RMf-ER y un análisis de componentes independientes. En el grupo con TBI, también se realizó una comparación entre 10 pacientes con TBI en monoterapia con litio y 11 sin medicación.

Resultados:

Se encontró mayor activación en el hipocampo derecho (p = 0,049) y el cíngulo posterior (p = 0,040) en la Default Mode Network (DMN) del grupo TBI frente a los controles. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre el grupo de TBI con litio y los pacientes con TBI sin medicación.

Conclusiones:

Los resultados indican alteraciones en la activación y la conectividad cerebral en el TBI durante la eutimia y principalmente en el cíngulo posteriory el hipocampo dentro de la DMN, la cual podría tener relevancia en la regulación afectiva.
ABSTRACT

Introduction:

As there are still doubts about brain connectivity in type I bipolar disorder (BID), resting-state functional magnetic resonance imaging (RS-fMRI) studies are necessary during euthymia for a better control of confounding factors.

Objective:

To evaluate the differences in brain activation between euthymic BID patients and control subjects using resting state- functional-magnetic resonance imaging (RS-fMRI), and to identify the lithium effect in these activations.

Methods:

A cross-sectional study was conducted on 21 BID patients (10 receiving lithium only, and 11 non-medicated) and 12 healthy control subjects, using RS fMRI and independent component analysis (ICA).

Results:

Increased activation was found in the right hippocampus (P = .049) and posterior cingulate (P = .040) within the Default Mode Network (DMN) when BID and control group were compared. No statistically significant differences were identified between BID on lithium only therapy and non-medicated BID patients.

Conclusions:

The results suggest that there are changes in brain activation and connectivity in BID even during euthymic phase and mainly within the DMN network, which could be relevant in affect regulation.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Control Social Formal / Trastorno Bipolar / Espectroscopía de Resonancia Magnética Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. colomb. psiquiatr Asunto de la revista: Psiquiatria Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Control Social Formal / Trastorno Bipolar / Espectroscopía de Resonancia Magnética Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. colomb. psiquiatr Asunto de la revista: Psiquiatria Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO