Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio clínico-histopatológico e histoquímico del Histiocitoma Fibroso Cutáneo Benigno / Clinical histopathological and histochemical study of Benign Cutaneous Fibrous Histiocytoma
Vásquez Díaz, P J; Zalazar, V; Dionisio De Cabalier, M E.
  • Vásquez Díaz, P J; Servicio de Patología del Hospital Nacional de Clínicas. FCM. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba. AR
  • Zalazar, V; Servicio de Patología del Hospital Nacional de Clínicas. FCM. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba. AR
  • Dionisio De Cabalier, M E; Servicio de Patología del Hospital Nacional de Clínicas. FCM. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba. AR
Rev. arg. morfol ; 2(2): 1-6, 2013. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-736556
RESUMEN
El histiocitoma fibroso cutáneo benignoes un tumor mesenquimatoso frecuente que puede mostrar áreas de diferenciación miofibroblástica. Se lo clasificaba como reactivo o reparativo, pero anomalíascromosómicas en algunos casos, apoyan su naturalezaneoplásica benigna.Objetivo. Analizar la presentación clínico-dermatológica, histopatológica e histoquímica de los histiocitomas fibrosos cutáneos benignos.Diseño. Descriptivo, retrospectivo.Métodos. Se incluyeron 50 casos (N=50) de biopsiasescisionales de piel, con diagnóstico de histiocitoma fibroso, en pacientes de ambos sexos, mayores de 15años, entre el 209 y 2013. Se aplicaron marcacioneshistoquímicas especiales y se valoraron en cruces.Resultados. Los histiocitomas fibrosos se presentarongeneralmente en mujeres (64%), de entre 18 a 87 años.Las lesiones fueron únicas (90%) y se localizaron enextremidades (64%). La variante fibrocolágena fue la másobservada (56%). Las medidas reales del tumor fueronmenores a 0,5 cm (52%). La intensidad de lasmarcaciones citoquímicas para Ácido Periódico de Schif 24+, Azul de Toluidina 15 +, Tricrómico de Mason 19 +.Conclusiones. En este estudio el histiocitoma fibrosocutáneo benigno se presentó como nódulofibrocolágeno, solitario, asintomático, menor a 1 cm.,con predominio de localización en extremidades y mayor frecuencia en el sexo femenino. Destacamos la importancia de los aportes en morfología y componentesintratumorales que otorga el empleo de técnicashistoquímicas para definir el correcto diagnóstico clínico dermatológico.
ABSTRACT
Background. Cutaneous benign fibrous histiocytoma is afrequent mesenchymal tumor, can also show areas ofmyofibroblastic diferentiation. It was clasifed as reactiveor eparative lesions, but chromosomal abnormalites insome cases, suports its benign neoplastic nature.Objetive. Analyze dermatological, histopathological andhistochemical presentation of cutaneous benign fibroushistiocytomas.Design. Descriptive and retrospective study.Methods. There were 50 cases (N = 50) of excisionaskin biopsy, with fibrous histiocytoma diagnosi, in patientsof both sexes, aged 15 years, betwen 209 and 2013.Special histochemical stains were aplied and evaluatedin croses.Results. The fibrous histiocytoma generaly presents inwomen (64%), beteen 18 to 87 years. The lesions wereunique (90%) and were located in the limbs (64%).Fibrocolagen variant was the most frequent (56%). Realmeasurements of the tumor were les than 0.5 cm (52%).The intensity of the cytochemical stains for Periodic AcidSchif were 24 +, for Toluidine Blue 15 +, for Mason'strichrome stain were 19 + +.Conclusion. In this study cutaneous benign fibroushistiocytoma was presented as a fibrocolagenous solitaryasymptomatic nodule, les than 1 cm., with limbs locationpredominance and more frequently in females. Weemphasize the contributions in morphology andintratumoral components that he use of histochemicaltechniques provides to define the proper dermatologicaldiagnosis.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Anomalías Cutáneas / Histiocitoma Fibroso Benigno Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. arg. morfol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Servicio de Patología del Hospital Nacional de Clínicas/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Anomalías Cutáneas / Histiocitoma Fibroso Benigno Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. arg. morfol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Servicio de Patología del Hospital Nacional de Clínicas/AR