Your browser doesn't support javascript.
loading
Valoración de un procedimiento de inmunofluorescencia indirecta para la detección de anticuerpos tipo IgM (IF-IgM) utilizado en el diagnóstico temprano de leptospirosis / Evaluation of an indirect immunofluorescence assay for detection of IgM (IF-IgM) type antibodies in the early diagnosis of leptospirosis
Meny, Paulina; Hernández, Elba; Schelotto, Felipe; Varela, Gustavo.
  • Meny, Paulina; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Departamento de Bacteriología y Virología. UY
  • Hernández, Elba; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Departamento de Bacteriología y Virología. UY
  • Schelotto, Felipe; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Departamento de Bacteriología y Virología. UY
  • Varela, Gustavo; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Departamento de Bacteriología y Virología. UY
Rev. méd. Urug ; 30(2): 88-92, jun. 2014. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-737558
RESUMEN

Introducción:

la leptospirosis es una enfermedad febril, aguda, que presenta manifestaciones clínicas variadas. Esto dificulta o retarda el diagnóstico clínico, por lo cual es útil disponer de métodos de laboratorio adecuados para orientar el manejo inicial de estos pacientes.

Objetivo:

evaluar un procedimiento de inmunofluorescencia para detectar IgM (IF-IgM) de elaboración propia aplicado al diagnóstico temprano de leptospirosis. Material y

método:

se analizaron por IF-IgM y microaglutinación (MAT) (tomada como estándar de referencia) sueros obtenidos de pacientes con sospecha clínica de leptospirosis. La sensibilidad y especificidad de la IF-IgM versus MAT se establecieron utilizando una tabla de doble entrada. La concordancia entre dos observadores se determinó por el test Kappa.

Resultados:

de 161 muestras precoces analizadas, 97 sueros correspondieron a pacientes con infección aguda confirmada por MAT y 64 sin infección. La sensibilidad y especificidad de la IF-IgM con sueros de fase aguda fueron 79% y 100%, respectivamente. El índice Kappa fue 1.

Conclusiones:

la IF-IgM aparece como una herramienta útil para el diagnóstico temprano de pacientes con leptospirosis. No requiere el manejo de bacterias viables, puede realizarse en laboratorios que cuenten con microscopio de luz ultravioleta, se necesita una sola muestra de suero y el resultado está listo en tres a cuatro horas. En cuanto a las desventajas, no identifica los serovares involucrados y un resultado negativo no descarta la infección. Teniendo en cuenta esto último es obligatorio analizar por MAT una segunda muestra de suero obtenida a los 10-20 días de la primera para descartarla o confirmarla...
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Inmunoglobulina M / Técnica del Anticuerpo Fluorescente Indirecta / Leptospirosis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. méd. Urug Asunto de la revista: Medicina Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Uruguay Institución/País de afiliación: Universidad de la República/UY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Inmunoglobulina M / Técnica del Anticuerpo Fluorescente Indirecta / Leptospirosis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. méd. Urug Asunto de la revista: Medicina Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Uruguay Institución/País de afiliación: Universidad de la República/UY