Your browser doesn't support javascript.
loading
Encuesta sobre decisiones vinculadas al final de la vida de pacientes que requieren diálisis crónica / Survey on decisions in connection with the end of life in patients who require chronic dialysis
Campistrús, María Nieves; Francolino, Carla; Schwedt, Emma; García Taibo, María; Dapueto, Juan.
  • Campistrús, María Nieves; Centro de Diálisis Uruguayana. UY
  • Francolino, Carla; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Departamento de Psicología Médica. UY
  • Schwedt, Emma; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Cátedra de Nefrología. UY
  • García Taibo, María; Centro de Diálisis de Canelones. UY
  • Dapueto, Juan; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Departamento de Psicología Médica. UY
Rev. méd. Urug ; 30(2): 93-103, jun. 2014. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-737559
RESUMEN

Introducción:

las decisiones relacionadas con el final de la vida son frecuentes en la práctica nefrológica. Aunque se presentan en diferentes ámbitos solo está cuantificada la suspensión de diálisis crónica, que en Uruguay alcanza al 7% de fallecidos en diálisis.

Objetivo:

conocer las actitudes y los criterios de los nefrólogos uruguayos al enfrentar la toma de decisiones respecto a la suspensión o no inclusión de pacientes en diálisis crónica. Material y

método:

encuesta online entre nefrólogos uruguayos, de respuesta voluntaria y anónima. Sobre tres situaciones clínicas, preguntamos ¿Qué haría usted?, y ¿A quiénes consultaría en cada caso? Exploramos datos demográficos, experiencia profesional, conocimientos sobre legislación y grado de preparación percibida para enfrentar esas situaciones.

Resultados:

respondieron 65 nefrólogos 77% mujeres, 84% con más de diez años como especialista. Al plantear “uno de sus pacientes en diálisis ha evolucionado hasta un estado de demencia severo y permanente”, 66% respondió “probablemente suspendo la diálisis”. Ante paciente competente que solicita suspender el plan de diálisis, 86% procura continuar el tratamiento. Si “se solicita comenzar diálisis crónica en un paciente en estado vegetativo… irreversible”, 100% responde “probablemente no comienzo diálisis”. Ante estas situaciones, todos consultarían al paciente/familia y a otros técnicos del equipo. Se consideraron “preparados” o “muy bien preparados” para tomar estas decisiones 24 de 63. El conocimiento sobre la legislación resultó escaso y no conocen protocolos que guíen la toma de estas decisiones.

Conclusiones:

los nefrólogos uruguayos adoptan criterios bastante uniformes ante pacientes en diálisis en situación grave e irreversible, actuando de acuerdo con la familia y otros profesionales. Necesitamos pautas con criterios médicos, éticos y legales para abordar estas situaciones...
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cuidado Terminal / Diálisis Renal / Fallo Renal Crónico Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. méd. Urug Asunto de la revista: Medicina Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Uruguay Institución/País de afiliación: Centro de Diálisis Uruguayana/UY / Centro de Diálisis de Canelones/UY / Universidad de la República/UY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cuidado Terminal / Diálisis Renal / Fallo Renal Crónico Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. méd. Urug Asunto de la revista: Medicina Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Uruguay Institución/País de afiliación: Centro de Diálisis Uruguayana/UY / Centro de Diálisis de Canelones/UY / Universidad de la República/UY