Your browser doesn't support javascript.
loading
Elevando eficiencia informática mediante arquitectura estructurada de herramientas portables / Improving informatics efficiency by custom structured arquitecture of portable tools
de la Cruz Figueroa, Luis F; Farell Vázquez, Guillermo E; Fernández Rodríguez, Ricardo; Díaz Hermoso, Liana.
  • de la Cruz Figueroa, Luis F; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Centro de Cibernética Aplicada a la Medicina (CECAM). La Habana. CU
  • Farell Vázquez, Guillermo E; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Centro de Cibernética Aplicada a la Medicina (CECAM). La Habana. CU
  • Fernández Rodríguez, Ricardo; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Centro de Cibernética Aplicada a la Medicina (CECAM). La Habana. CU
  • Díaz Hermoso, Liana; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Centro de Cibernética Aplicada a la Medicina (CECAM). La Habana. CU
Rev. cuba. inform. méd ; 5(1)ene.-jun. 2013.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-739221
RESUMEN
Es de todos conocido el problema de las restricciones para el desarrollo de trabajo y otras operaciones imprescindibles, cuando se cambia de escenario informático. Se enfrentan conflictos frente a las diferentes configuraciones de las computadoras que se encuentren disponibles, falta de privacidad, falta de privilegios para operar los equipos, limitación de instalaciones, problemas con desinstalaciones fallidas o incompletas, ausencia del software necesario o acostumbrado y, en consecuencia, una gran pérdida de tiempo. El uso masivo de memorias y discos externos por puerto USB facilitan y extienden la frecuencia de ocurrencia de los fenómenos anteriormente mencionados. El objetivo del presente trabajo consiste en presentar una respuesta adecuada a este problema. Para ello se recurrió a la búsqueda y análisis de información y software; programación de scripts; configuración de arquitectura, selección y evaluación de herramientas. Se logró determinar un conjunto general de más de 700 herramientas portables clasificadas en 20 categorías. Se precisaron reglas y requisitos para el correcto enfoque y funcionamiento de conjuntos portables(AU)
ABSTRACT
We all frequently face problems of restrictions with developing work and other necessary operations when changing the computing scenario. Conflict with different computers configurations arise as well as lack of privacy, lack of privileges to operate the equipment, limitation of facilities, problems with failed or incomplete uninstalls, absence of required software and as a result, a predictable waste of time. The massive use of external USB drives facilitates and extends the frequency of occurrence of the above phenomena. This paper presents an adequate response to this problem. This was done through the search and analysis of information and software, scripts programming, configuration of architecture, selection and assessment of tools. It was possible to determine a general set of more than 700 portable tools, classify them in 20 categories. Rules and requirements were established for the proper focus and functioning of portables(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Programas Informáticos / Eficiencia Organizacional Idioma: Español Revista: Rev. cuba. inform. méd Asunto de la revista: Informática Médica / Servicios de Salud Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Programas Informáticos / Eficiencia Organizacional Idioma: Español Revista: Rev. cuba. inform. méd Asunto de la revista: Informática Médica / Servicios de Salud Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU