Your browser doesn't support javascript.
loading
Problemas clínicos durante el mantenimiento del donante potencial de órganos / Clinical problems during the maintenance of potential organ-donors
Martínez Mompeller, Omar; García Rodríguez, Ariadna; Breijo Puentes, Alina; Prieto Hernández, Juan A; Ceballo Morejón, Yosbel; Martínez Fabregas, Armando.
  • Martínez Mompeller, Omar; Hospital Universitario Abel Santamaría Cuadrado. Pinar del Río. CU
  • García Rodríguez, Ariadna; Hospital Universitario Abel Santamaría Cuadrado. Pinar del Río. CU
  • Breijo Puentes, Alina; Hospital Universitario Abel Santamaría Cuadrado. Pinar del Río. CU
  • Prieto Hernández, Juan A; Hospital Universitario Abel Santamaría Cuadrado. Pinar del Río. CU
  • Ceballo Morejón, Yosbel; Hospital Universitario Abel Santamaría Cuadrado. Pinar del Río. CU
  • Martínez Fabregas, Armando; Hospital Universitario Abel Santamaría Cuadrado. Pinar del Río. CU
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 8(2): 83-93, Mayo-ago. 2004.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-739656
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de los donantes de órganos para trasplantes en el Hospital Abel Santamaría Cuadrado de Pinar del Río en el período comprendido entre enero del 2000 y diciembre del 2003 para conocer los principales problemas durante el mantenimiento de los 23 donantes reales. Hubo un incremento del número de casos con el transcurso de los años. El trauma cráneo encefálico fue la causa principal de muerte encefálica. La hipotensión arterial y las arritmias fueron los eventos hemodinámicos más reportados. Los disturbios hidroelectrolíticos más relevantes fueron la hipopotasemia y la hipernatremia. La alcalosis mixta fue la alteración del equilibrio ácido - básico de mayor incidencia. La hipotermia, la poliuria y la hiperglicemia constituyeron otras alteraciones también presentes. Demostramos la importancia de un estrecho seguimiento del donante para prevenir y/o tratar los problemas clínicos que se presentan en este tipo de paciente. La información recogida fue procesada y analizada con la utilización de frecuencias absolutas y porcentajes, los resultados obtenidos se mostraron en tablas para una mejor comprensión de los mismos permitiéndonos arribar a conclusiones finales y hacer recomendaciones pertinentes.
ABSTRACT
A descriptive and retrospective study on donors of organs for transplantations was performed at Abel Santamaría Hospital in Pinar del Río in the period of January 2000 and December 2003 aimed at assessing the most significant disorders during the management of 23 potential donors. There was an increase in the number in cases in years. Cranioencephalic trauma was the main cause of encephalic death. Hypotension and dysrrythmias were the most relevant hemodynamic disorders as well as electrolyte imbalance (hypokalemia and hypernatremia); mixed alkalosis was the most significant disorder of the acid-base balance, hypothermia, polyuria and hyperglycemia were other present disorders. The importance of a close follow-up of the donors to prevent and/or manage clinical disorders of these kinds of patients was shown. The information recorded was processed and analyzed using absolute frequencies and percentages, the results obtained were registered in tables in order to understand conclusions and recommendations.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. cienc. med. Pinar Rio Asunto de la revista: Medicina Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Abel Santamaría Cuadrado/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. cienc. med. Pinar Rio Asunto de la revista: Medicina Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Abel Santamaría Cuadrado/CU