Your browser doesn't support javascript.
loading
Aspergilosis invasiva en unidad de cuidado intensivo / Invasive Aspergilosis in ICU
Toro-Lezcano, Mónica M; Molina Saldarriaga, Francisco; Soto, Andrés Felipe; Granados Cuenca, Lucy Díaz; Villafañe, Alexander Guerra.
  • Toro-Lezcano, Mónica M; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna. Fellow, Programa de Enfermedades Infecciosas. CO
  • Molina Saldarriaga, Francisco; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna. Fellow, Programa de Enfermedades Infecciosas. CO
  • Soto, Andrés Felipe; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna. Fellow, Programa de Enfermedades Infecciosas. CO
  • Granados Cuenca, Lucy Díaz; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna. Fellow, Programa de Enfermedades Infecciosas. CO
  • Villafañe, Alexander Guerra; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna. Fellow, Programa de Enfermedades Infecciosas. CO
Infectio ; 19(1): 35-39, ene.-mar. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: lil-742601
RESUMEN
La aspergilosis invasiva (AI) es causada por la inhalación de conidias del moho Aspergillus spp. , el cual tiene como hábitat el suelo. Ha sido descrita en pacientes con trasplante de médula ósea y neutropenia grave (<500 neutrófilos/mm 3 ). Los pacientes que ingresan a la unidad de cuidado intensivo (UCI) también pueden ser susceptibles a la AI, con otros factores de riesgo tales como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), cirrosis hepática, enfermedades autoinmunes en manejo inmunosupresor y trasplante de órgano sólido, en donde la mortalidad puede llegar al 80%. Se describe el caso de un hombre de 56 años con antecedente de tabaquismo, sin confirmación espirométrica de EPOC, que presentó AI pulmonar durante su estancia en UCI. El diagnóstico fue confirmado por histopatología de úlcera en carina, cultivo de aspirado traqueal y galactomanan en lavado broncoalveolar. Voriconazol fue su tratamiento, con buena respuesta clínica.
ABSTRACT
Invasive aspergilosis (IA) is caused by Aspergillum particles inhalation such as mildew and yeast. They live in the soil as a natural habitat. This infection has been described in patients with a bone marrow transplant and serious neutropenia (<500mm 3 ). Inward patients of intensive care unit (ICU) can be also susceptible to them, and even more with risk factors associated such as chronic obstructive pulmonary disease (COPD), liver cirrhosis, autoimmune diseases with inmunosupressor therapy and solid organ transplantation, where mortality can reach 80% of cases. A case of IA in a man of 56 years old is described. He had smoking history without previous spirometric assessment. The patient developed IA during stay at the intensive care unit. Aspergillus septate hiphae were observed in the biopsy at the carina's ulcer. Galactomannan assay was positive in bronchioalvelar fluid. The patient had good clinical response to treatment with Voriconazole.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Aspergilosis / Aspergillus / Cuidados Críticos / Unidades de Cuidados Intensivos Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Infectio Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Aspergilosis / Aspergillus / Cuidados Críticos / Unidades de Cuidados Intensivos Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Infectio Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO