Your browser doesn't support javascript.
loading
Alveolar ridge conservation by early bone formation after tooth extraction in rabbits: a histomorphological study / Conservación de la cresta alveolar por formación ósea temprana después de la extracción dentaria en conejos: un estudio histomorfológico
Cantín, Mario; Olate, Sergio; Fuentes, Ramón; Vásquez, Bélgica.
  • Cantín, Mario; Universidad de La Frontera. Facultad de Odontología. Departamento de Odontología Integral. Temuco. CL
  • Olate, Sergio; Universidad de La Frontera. Facultad de Odontología. Departamento de Odontología Integral. Temuco. CL
  • Fuentes, Ramón; Universidad de La Frontera. Facultad de Odontología. Departamento de Odontología Integral. Temuco. CL
  • Vásquez, Bélgica; Universidad de Tarapacá. Arica. CL
Int. j. morphol ; 33(1): 369-374, Mar. 2015. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-743812
ABSTRACT
Alveolar ridge volume loss is an irreversible process. To prevent this physiological event, which typically result in significant local anatomical changes in both the horizontal and the vertical dimension, some strategies are indicated to minimize the loss of ridge volume that typically follows tooth extraction. The purpose of this study was to evaluate if three different bone grafts could promote new bone formation in the alveolar socket following tooth extraction for the alveolar ridge conservation. First mandibular molars of male adults rabbits were extracted and the extraction sockets were randomly treated with three different bone grafts, one xenograft and two alloplastic grafts, and a group that received no treatment (blood clot). The extraction sockets of selected rabbits from each group were evaluated at 4, 6, or 8-week post-extraction. The results indicated that the extraction sockets treated with alloplastic graft (biphasic calcium phosphate) exhibited lamellar bone formation (6.5%) as early as four weeks after the extraction was performed. Moreover, the degree of new bone formation was significantly higher (P<0.05) in the extraction sockets treated with biphasic calcium phosphate at 8-week post-extraction than that in the other study groups. In this study, we demonstrated that the proposed animal model is useful to evaluate the bone formation after tooth extraction and the alveolar ridge conservation is feasible. The new bone formation and alveolar ridge preservation with bone graft after extraction of molar teeth, could result in the maintenance of sufficient bone volume to place an implant in an ideal restorative position without the need for ancillary implant site development procedures.
RESUMEN
La pérdida de volumen cresta alveolar, es un proceso irreversible. Para evitar este evento fisiológico, que típicamente resulta en cambios anatómicos locales significativos, tanto en la dimensión horizontal y vertical, existen algunos procedimienos para reducir al mínimo la pérdida de volumen óseo que sigue típicamente a la extracción del diente. El propósito de este estudio fue evaluar si tres injertos óseos diferentes podrían promover la formación de hueso en el alveolo tras la extracción del diente para la conservación de la cresta alveolar. Los primeros molares mandibulares de conejos machos adultos fueron extraídos y los alvéolos post extracción fueron rellenados aleatoriamente con tres injertos óseos diferentes, uno de xenoinjerto y dos injertos aloplásticos, más un grupo que no recibió tratamiento (coágulo de sangre). Los alvéolos post extracción en los conejos seleccionados de cada grupo fueron evaluados a las 4, 6, o 8 semanas post-extracción. Los resultados indicaron que los alvéolos tratados con injerto aloplástico mostraron formación de hueso lamelar (6,5%) ya a las 4 semanas post extracción. Por otra parte, el grado de formación de hueso nuevo fue significativamente mayor (P<0,05) en los alvéolos tratados con fosfato de calcio bifásico en 8 semanas post-extracción que en los otros grupos de estudio. Demostramos que el modelo animal propuesto es útil para evaluar la formación de hueso después de la extracción del diente, y la conservación de la cresta alveolar es factible. La nueva formación de hueso y la preservación del reborde alveolar con injerto óseo después de la extracción de los dientes molares, podrían mantener un volumen de hueso suficiente para colocar un implante en una posición ideal para la posterior restauración, sin la necesidad de procedimientos de quirúrgicos anexos.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pérdida de Hueso Alveolar / Trasplante Óseo / Alveolo Dental / Aumento de la Cresta Alveolar Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Animales Idioma: Inglés Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2015 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de La Frontera/CL / Universidad de Tarapacá/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pérdida de Hueso Alveolar / Trasplante Óseo / Alveolo Dental / Aumento de la Cresta Alveolar Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Animales Idioma: Inglés Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2015 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de La Frontera/CL / Universidad de Tarapacá/CL