Your browser doesn't support javascript.
loading
Parásitos intestinales de importancia zoonótica en caninos domiciliarios de una población rural del estado Falcón, Venezuela / Intestinal parasites of zoonotic importance in domiciliary canines of a rural village from Falcón state, Venezuela
Cazorla Perfetti, Dalmiro; Morales Moreno, Pedro.
  • Cazorla Perfetti, Dalmiro; Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Centro de Investigación Biomédicas. Laboratorio de Entomología Parasitología y Medicina Tropical. Coro. VE
  • Morales Moreno, Pedro; Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Centro de Investigación Biomédicas. Laboratorio de Entomología Parasitología y Medicina Tropical. Coro. VE
Bol. malariol. salud ambient ; 53(1): 19-28, ene. 2013. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-745286
RESUMEN
Entre septiembre y diciembre de 2007, se realizó un estudio para determinar la prevalencia de parásitos intestinales en 98 perros (67 machos y 31 hembras) con dueño, de La Peña, estado Falcón, Venezuela. El diagnóstico parasitológico se hizo mediante los métodos directo, flotación de Willis-Molloy y Faust, y coloración de Kinyoun. Se detectó una o más especies parasitarias en 87 (88,78%) de los perros, presentándose el monoparasitismo en 50,58% de éstos, e infecciones múltiples con hasta 2-3 especies parasitarias. Los Anquilostomídeos (45,92%), Toxocara sp. (37,76%) y Giardia sp. (14,29%) fueron los enteroparásitos más frecuentemente detectados. No se encontró una relación estadísticamente significativa entre el sexo o la edad de los perros y los parásitos (P>0,05). El nivel socio-económico familiar (Odds Ratio [OR]=1,02) y el número de perros/ vivienda (OR=1,16), y la utilidad que le dan sus dueños a los caninos (OR= 1,48), aparecen como potenciales factores de riesgo significativamente asociados con la transmisión y mantenimiento endémico de los Ancylostomídeos y Toxocara sp., respectivamente. Se recomienda mejorar las condiciones socio-sanitarias del sector y mantener campañas de promoción y educación para la salud para el control de los parásitos de interés zoonótico.
ABSTRACT
During September and December 2007, a total of 98 dogs (67 males and 31 females) with owner were surveyed in the rural community of La Peña, Falcon State, Venezuela. Parasitological examination was made by employing direct smear, Willis-Molloy (NaCl) and Faust (zinc sulphate) flotation methods, and Kinyoun staining. One or more parasitic species were found in 87 (88.78%) of the examined dogs. Monoparasitism was observed in 50.58% of the dogs, and multiparasitism with up to 2-3 parasitic species. Ancylostomids (45.92%), Toxocara sp. (35.76%) and Giardia sp. (14.29%) were the most prevalent intestinal parasites. There was no significant association between the prevalence of any intestinal parasites and canine age groups nor between sexes (P>0.05). The family´s socioeconomic levels (Odds ratio [OR]= 1.02) and number of dogs per house (OR=1.16), and reasons for keeping dogs (OR=1,48) appeared to be significant factors associated with transmission and endemic maintenance of Ancylostomids and Toxocara sp., respectively, among canines in this Venezuelan region. Improvement of sociosanitary conditions and health promotion education are recommended in order to control these zoonotic parasites.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Parásitos / Prevalencia / Animales Domésticos Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Animales / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Bol. malariol. salud ambient Asunto de la revista: Ciencias Sociales / Medicina Tropical Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Parásitos / Prevalencia / Animales Domésticos Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Animales / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Bol. malariol. salud ambient Asunto de la revista: Ciencias Sociales / Medicina Tropical Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda/VE