Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de hábitos alimentarios y estado nutricional en adolescentes de caracas, venezuela / Dietary habits and nutritional status in adolescents from caracas, venezuela
Zambrano, Rosaura; Colina, Jhoana; Valero, Yolmar; Herrera, Héctor; Valero, Juan.
  • Zambrano, Rosaura; Universidad Simón Bolívar. Departamento de Tecnología de Servicios. Caracas. VE
  • Colina, Jhoana; Universidad Simón Bolívar. Departamento de Procesos Biológicos y Bioquímicos. Caracas. VE
  • Valero, Yolmar; Universidad Simón Bolívar. Departamento de Procesos Biológicos y Bioquímicos. Caracas. VE
  • Herrera, Héctor; Universidad Simón Bolívar. Departamento de Procesos Biológicos y Bioquímicos. Caracas. VE
  • Valero, Juan; s.af
An. venez. nutr ; 26(2): 86-94, dic. 2013. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, LIVECS | ID: lil-746259
RESUMEN
Actualmente, existe mucho interés por conocer la dieta y hábitos alimentarios de la población, desde el punto de vista nutricional y educacional, porque proporciona datos para planificar programas de intervención y evitar trastornos alimentarios en los adolescentes. El objetivo fue evaluar los hábitos alimentarios y su relación con el estado nutricional de una muestra de adolescentes de un colegio privado de la ciudad de Caracas, Venezuela. Se evaluó el estado nutricional de 80 adolescentes utilizando el Índice de Masa Corporal (IMC) como indicador antropométrico, los hábitos alimentarios a través de un recordatorio de consumo de 24 horas y un cuestionario de frecuencia de consumo. Se determinó el total de calorías y nutrientes proporcionados por las diferentes comidas del día realizadas por los jóvenes, durante un periodo determinado. Las calorías diarias ingeridas por los adolescentes están por debajo de los valores de referencias de energía y nutrientes para la población venezolana, evidenciándose esta deficiencia en las comidas hechas en el hogar, sin embargo, un 30% de los adolescentes presentó sobrepeso. Se observó un consumo de proteínas superior al recomendado. Los alimentos más consumidos fueron los cereales, los huevos y productos lácteos, seguidos por los alimentos altos en grasas y bebidas comerciales. El consumo de hortalizas y frutas fue bajo, contribuyendo con esto a un mayor riesgo de padecer enfermedades asociadas a la dieta. La promoción de buenos hábitos alimentarios en esta etapa de la vida es de suma importancia, tanto en la escuela como en el hogar, para tener una adultez saludable(AU)
ABSTRACT
Currently, there is much interest in learning about diet and dietary habits of the population, from the standpoint of nutritional and educational, it provides data for planning intervention programs and prevent eating disorders in adolescents. The objective was to assess the dietary habits and their relation to the nutritional status of a sample of adolescents from a private school in the city of Caracas, Venezuela. Nutritional status of the 80 adolescent using Body Mass Index (BMI) as an anthropometric indicator was assessed, dietary habits using a reminder of consumption of 24 hours and a food frequency questionnaire were assessed, also the calories and nutrients provided for the different meals ingested by adolescent were determined. Daily calories ingested by adolescents are below the reference values of energy and nutrients for the Venezuelan population, showing this deficiency in home-cooked meals, however, 30% of adolescents were overweight. Furthermore, it was observed a protein intake above the recommended, for the studied population. The most consumed foods were cereals, eggs and dairy products, followed by high-fat food and commercial beverages. Consumption of vegetables and fruit was low, contributing with this to a greater risk of diseases associated with the diet. The promotion of good eating habits in this stage of life is of the utmost importance, both at school and at home, to have a healthy adulthood(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Programas de Nutrición / Estado Nutricional / Salud del Adolescente / Dieta / Conducta Alimentaria / Alimentos Tipo de estudio: Estudios de evaluación / Investigación cualitativa Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: An. venez. nutr Asunto de la revista: Biologia / Ciencias Nutricionales / Dieta / Humanos Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Simón Bolívar/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Programas de Nutrición / Estado Nutricional / Salud del Adolescente / Dieta / Conducta Alimentaria / Alimentos Tipo de estudio: Estudios de evaluación / Investigación cualitativa Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: An. venez. nutr Asunto de la revista: Biologia / Ciencias Nutricionales / Dieta / Humanos Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Simón Bolívar/VE