Your browser doesn't support javascript.
loading
Necrosis cutánea extensa secundaria a síndromeantifosfolípido en un paciente con infección por el virusde la inmunodeficiencia humana: reporte de caso / Extensive skin necrosis secondary to antiphospholipid syndrome in an HIV infected patient: A case report
Rincóna, Cristian Iván García; Restrepo, Nathalie Morales; Muñoz-Grajales, Carolina; Avendaño, Sergio Leonardo Cardozo; Calleb, Juliana; Franco, Carlos Jaime Velásquez; Hernández, Javier Márquez; Peñarandaca, Luis Fernando Pinto.
  • Rincóna, Cristian Iván García; Hospital Pablo Tobón Uribe. Departamento de Medicina Interna. Medellín. CO
  • Restrepo, Nathalie Morales; Clínica CES. Departamento de Dermatología. Medellín. CO
  • Muñoz-Grajales, Carolina; Hospital Pablo Tobón Uribe. Departamento de Medicina Interna. Sección de Reumatología. Medellín. CO
  • Avendaño, Sergio Leonardo Cardozo; Hospital San José del Guaviare. Departamento de Medicina Interna. Guaviare. CO
  • Calleb, Juliana; Clínica CES. Departamento de Dermatología. Medellín. CO
  • Franco, Carlos Jaime Velásquez; Universidad Pontificia Bolivariana. Facultad de Medicina. Escuela de Ciencias de la Salud. Medellín. CO
  • Hernández, Javier Márquez; Hospital Pablo Tobón Uribe. Departamento de Medicina Interna. Sección de Reumatología. Medellín. CO
  • Peñarandaca, Luis Fernando Pinto; Hospital Pablo Tobón Uribe. Departamento de Medicina Interna. Sección de Reumatología. Medellín. CO
Rev. colomb. reumatol ; 21(3): 155-159, sept. 2014. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-747359
RESUMEN
(AU)Aunque un alto porcentaje de pacientes con infección por el virus de la inmunodeficienciahumana tienen anticuerpos antifosfolípidos, la expresión clínica como síndrome antifosfolípidoes poco frecuente. La necrosis cutánea extensa es una de las principalescaracterísticas del síndrome antifosfolípido asociado a esta infección; la piedra angularde su tratamiento consiste en anticoagulación; en casos refractarios, se ha utilizadorituximab y plasmaféresis. Se presenta el caso de un paciente con infección por el virusde la inmunodeficiencia humana quien presentó necrosis cutánea extensa refractaria amúltiples terapias, en el contexto de un síndrome antifosfolípido...
ABSTRACT
Although a high percentage of patients infected with human immunodeficiency virus have antiphospholipid antibodies, clinical expression as antiphospholipid syndrome is rare. Extensive skin necrosis is one of the main features of antiphospholipid syndrome associated with this infection. The basis of the treatment is anticoagulation, with rituximab and plasmapheresis has being used inrefractory cases. A case is presented on a patient with human immunodeficiency virus infection, who, in the context of antiphospholipid syndrome, presented with extensive skin necrosis refractory to multiple therapies.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: VIH / Síndrome Antifosfolípido Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. reumatol Asunto de la revista: Reumatología Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Clínica CES/CO / Hospital Pablo Tobón Uribe/CO / Hospital San José del Guaviare/CO / Universidad Pontificia Bolivariana/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: VIH / Síndrome Antifosfolípido Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. reumatol Asunto de la revista: Reumatología Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Clínica CES/CO / Hospital Pablo Tobón Uribe/CO / Hospital San José del Guaviare/CO / Universidad Pontificia Bolivariana/CO