Your browser doesn't support javascript.
loading
Reposicionando la cloxacilina como antibioticoterapia empírica inicial de la sepsis tardía neonatal / Reinstating cloxacilin for empiric antibiotic in late-onset sepsis
Sandoval, Alejandra; Cofré, Fernanda; Delpiano, Luis; Izquierdo, Giannina; Labraña, Yenis; Reyes, Alejandra.
  • Sandoval, Alejandra; Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río. CL
  • Cofré, Fernanda; Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río. CL
  • Delpiano, Luis; Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río. CL
  • Izquierdo, Giannina; Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río. CL
  • Labraña, Yenis; Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río. CL
  • Reyes, Alejandra; Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río. CL
Rev. chil. infectol ; 32(2): 182-189, abr. 2015.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-747521
ABSTRACT
Vancomycin has been used for more than 50 years in neonatal intensive care units (NICUs) as the therapy of choice for late-onset sepsis, mainly because Coagulase negative Staphylococci (CoNS) are common and mostly resistant to oxacyllin despitelow virulence and unusual association with fulminant sepsis. CUs due to several factors including its high pharmacokinetic variability, difficulty in reaching therapeutic plasmatic drug concentrations and progressively increasing minimum inhibitory concentrations (MIC). The increase of CoNS with higher MICs as well as the rise of infections caused by resistant gram-negative bacilli and candida should move to reconsider Vancomycin as first line treatment. Infections in neonates have a different behavior than in other populations and we consoder of utmost importance to consider the use of oxacyllin as first line antimicrobial therapy for late-onset sepsis.
RESUMEN
Vancomicina se utiliza hace más de 50 años en unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) como terapia de elección en sospecha de sepsis neonatal tardía; su principal indicación se fundamenta en que Staphylococcus coagulasa negativa (SCN) es el principal microorganismo que ocasiona sepsis tardía y éste es habitualmente resistente a cloxacilina; sin embargo, su virulencia es baja y la sepsis fulminante es inusual. Lamentablemente la prescripción de vancomicina se ha convertido en un grave problema en las UCIN, debido a diversas razones incluyendo alta variabilidad farmacocinética del fármaco, dificultad en alcanzar concentraciones plasmáticas apropiadas y aumento de la concentración inhibitoria mínima (CIM), implicando además una mayor probabilidad de seleccionar cepas resistentes y aumento de otro tipo de infecciones ocasionadas por bacilos gramnegativos resistentes y candidiasis invasora. Considerando lo anteriormente señalado y a lo publicado en la literatura médica con respecto a las infecciones en neonatología, debido a su comportamiento clínico diferente a hospederos en otras etapas de la vida, resulta de suma importancia replantear el uso de vancomicina basado en fundamentos teóricos que avalen la seguridad de no utilizar este antimicrobiano como primera línea en sepsis neonatal tardía.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones Estafilocócicas / Vancomicina / Cloxacilina / Sepsis / Antibacterianos Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones Estafilocócicas / Vancomicina / Cloxacilina / Sepsis / Antibacterianos Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río/CL