Your browser doesn't support javascript.
loading
Diente natal / Natal teeth
Suárez Hernández, Margarita; Pausa Carmenate, Mildres; Valdés Álvarez, Rafael.
  • Suárez Hernández, Margarita; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología. La Habana. CU
  • Pausa Carmenate, Mildres; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología. La Habana. CU
  • Valdés Álvarez, Rafael; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología. La Habana. CU
Rev. cuba. estomatol ; 51(4): 430-434, out.-dez. 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-747726
RESUMEN

INTRODUCCIÓN:

se denominan dientes natales a aquellos dientes que se encuentran presentes en la cavidad bucal en el momento del nacimiento. Estos constituyen una alteración de erupción precoz y se presenta con más frecuencia en la región de los incisivos centrales inferiores. Dichos dientes pueden ocasionar trastornos en la alimentación, ulceraciones traumáticas sublinguales llamada entonces enfermedad de Riga-Fede y preocupaciones en cuanto a la posible aspiración de los mismos.

OBJETIVO:

describir las características de una niña con diente natal y los aspectos más relevantes del diagnóstico y tratamiento. PRESENTACIÓN DEL CASO a la consulta de odontopediatría se presentó una madre con una niña de un mes de nacida, remitida del Servicio de Pediatría debido a la sospecha de presencia de un diente en el momento de su nacimiento. Dada la dificultad para la lactancia, la gran movilidad del diente y el alto riesgo de desprendimiento, el tratamiento aplicado fue la EXODONCIA.

CONCLUSIONES:

el caso presentó un diente natal pequeño y con ningún desarrollo radicular. El tratamiento aplicado fue exodoncia por el grado de movilidad del diente y forma cónica y puntiforme que tenía riesgo de desprendimiento. Por tener un mes de nacida no existía peligro de deficiencia de la coagulación resultante de la síntesis insuficiente de vitamina K que ocurre en los primeros días de vida. Aunque la presencia de diente natal es infrecuente es de gran importancia el conocimiento del diagnóstico y tratamiento del diente natal para el estomatólogo(AU)
ABSTRACT

INTRODUCTION:

natal teeth are defined as those teeth that are present in the mouth at the time of birth. Natal teeth form an alteration of early eruption; generally the lower temporary central incisors are the most common tooth affected. These teeth are rare anomalies in newborns that can cause feed disturbances, tongue ulceration (Riga-Fede disease) and risk of aspiration of them.

OBJECTIVE:

the aim of this paper is to present a case report of a newborn girl with neonatal tooth and the most relevant aspects concerning the diagnosis and treatment. CLINIC CASE a30 -day-old female baby was brought to our department, because she had one tooth at birth. Due to the great mobility it was decided to extract the mobile natal teeth.

COMMENT:

natal teeth, in most cases are small and with poor root development. The treatment of these teeth will depend on the degree of tooth mobility and presence of sharp incisal edge.The extraction must do after of the first weeks, because the vitamin K levels are low in the first days after birth and this is very important for the clot formation(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Odontología Pediátrica / Dientes Neonatales Límite: Femenino / Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Odontología Pediátrica / Dientes Neonatales Límite: Femenino / Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU