Your browser doesn't support javascript.
loading
Cirugía abierta vs. laparoscópica: calidad de vida y sintomatología ansioso-depresiva en cáncer colorrectal / Laparoscopic vs. open surgery: quality of life and anxious-depressive symptomatology in colorectal cancer
Soriano, María; Cantero, Ramón; García Pérez, Juan Carlos; Ferrigni, Carlos; Cruzado, Juan Antonio; Blasco, Juan Antonio.
  • Soriano, María; Agencia Laín Entralgo. Unidad de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Madrid. ES
  • Cantero, Ramón; Hospital Universitario Infanta Sofía. Unidad de Cirugía Colorrectal. Madrid. ES
  • García Pérez, Juan Carlos; Hospital Universitario Infanta Sofía. Unidad de Cirugía Colorrectal. Madrid. ES
  • Ferrigni, Carlos; Hospital Universitario Infanta Sofía. Unidad de Cirugía Colorrectal. Madrid. ES
  • Cruzado, Juan Antonio; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Psicología. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Madrid. ES
  • Blasco, Juan Antonio; Agencia Laín Entralgo. Unidad de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Madrid. ES
Rev. argent. coloproctología ; 24(1): 29-36, mar. 2013. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-748643
RESUMEN

Introducción:

El objetivo del presente estudio es evaluar la calidad de vida, y la sintomatología ansioso-depresiva, en una muestra de pacientes de cáncer colorrectal sometidos a tratamiento quirúrgico, por vía abierta o laparoscópica. Material y

Métodos:

60 pacientes fueron evaluados en Calidad de vida, mediante el cuestionario de la EORTC QLQ-C30, y sintomatología ansioso-depresiva mediante la escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS). Además se realizaron análisis en función de tres variables sociodemográficas edad, género y nivel socioeducativo.

Resultados:

No se encontraron diferencias significativas en función de la modalidad quirúrgica en calidad de vida y sintomatología ansioso-depresiva. La mayor parte de los pacientes presenta niveles de calidad de vida muy satisfactorios, si bien un 27% presentan problemas de calidad de vida. Las medias en sintomatología ansioso-depresiva se encuentran en los rangos normales, no obstante el 18% presenta sintomatología depresiva y el 22% ansiosa. Discusión y

Conclusiones:

Se puede concluir que los dos tipos de cirugía, a medio y largo plazo, tienen efectos similares sobre la calidad de vida y la sintomatología ansioso-depresiva de los pacientes. No obstante, aun estando libres de tratamiento activo y habiendo transcurrido más de un año de media desde la cirugía, se ha encontrado que hay pacientes que presentan problemas en su calidad de vida, y sintomatología ansioso-depresiva. Por ello es necesario que éstos sean evaluados psicológicamente para prestarles la atención necesaria, y así optimizar la calidad asistencial.
ABSTRACT

Background:

The aim of this study was to assess the quality of life, and anxious-depressive symptoms in a sample of colorectal cancer patients undergoing surgical treatment, open or laparoscopic approach. Material and

Method:

60 patients were assessed on quality of life, through the questionnaire of the EORTC QLQ-C30, and anxious-depressive symptomatology scale by Hospital Anxiety and Depression (HADS). Further analyzes were conducted according to three demographic variables age, gender and socio-educational level.

Results:

No significant differences were found related to surgical type in quality of life and anxious-depressive symptomatology. Most of the patients have very satisfactory quality of life levels, while 27% of them have problems about it. Means in anxious-depressive symptoms are at normal range, despite of 18% whom presented depressive symptoms and 22% anxiety.

Conclusion:

It can be concluded that the two types of surgery, in a medium and long term, have similar effects on quality of life and anxious-depressive symptoms of patients. However, even free of active treatment and over a year after surgery, we found that there are patients who have problems in their quality of life and anxious-depressive syndrome. Therefore it is necessary to evaluate and to give them the attention needed and optimize quality of care.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Colorrectales / Laparoscopía / Cirugía Colorrectal Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Investigación cualitativa Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. coloproctología Asunto de la revista: Cirurgia Colorretal / Doen‡as Retais / Doen‡as do Colo / Gastroenterologia Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Agencia Laín Entralgo/ES / Hospital Universitario Infanta Sofía/ES / Universidad Complutense de Madrid/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Colorrectales / Laparoscopía / Cirugía Colorrectal Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Investigación cualitativa Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. coloproctología Asunto de la revista: Cirurgia Colorretal / Doen‡as Retais / Doen‡as do Colo / Gastroenterologia Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Agencia Laín Entralgo/ES / Hospital Universitario Infanta Sofía/ES / Universidad Complutense de Madrid/ES