Your browser doesn't support javascript.
loading
Identificación de riesgos biomecánicos de los/as trabajadores en plantas de proceso de salmón para la prevención de disfunción dolorosa de extremidad superior (DDES) / Identification of biomechanical risks / as workers salmon processing plants for the prevention of upper extremity painful dysfunction (DDES)
Lorca Manquemilla, Andrés; Pinto Retamal, Rodrigo.
  • Lorca Manquemilla, Andrés; Asociación Chilena de Seguridad. Centro de Prevención y Policlínico del Trabajador. Unidad de Terapia Física. Chiloé. CL
  • Pinto Retamal, Rodrigo; Asociación Chilena de Seguridad. Centro de Prevención y Policlínico del Trabajador. Unidad de Terapia Física. Chiloé. CL
Cienc. Trab ; 17(52): 22-27, abr. 2015. ilus, graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-748746
RESUMEN
Investigación realizada en 3 plantas procesadoras de Salmón de la Provincia de Chiloé, Chile. Se obtuvo una muestra de 150 trabajadores sanos, de ambos sexos, los que fueron grabados en 2 planos y 2 ciclos de trabajo. Los datos que se obtuvieron fueron analizados a través de CheckList-OCRA y procesados estadísticamente mediante el Software IBM SPSS Statistics. Los resultados indican que en las tareas realizadas por los trabajadores los factores de riesgo biomecánicos más críticos y que tienen mayor importancia en el valor del índice intrínseco (CheckList OCRA) son: Postura (valores de correlación 0,89 y 0,87 para la extremidad superior derecha e izquierda, respectivamente); Fuerza (valores de correlación 0,86 y 0,87 para la extremidad superior derecha e izquierda, respectivamente); y, Frecuencia (valores de correlación 0,81 y 0,71 para la extremidad superior derecha e izquierda, respectivamente). Por otra parte, de un total de 21 puestos evaluados, un 67% (14) presentan un nivel de riesgo "alto" (valores de índice intrínseco sobre 22,5). De estos, la mayor cantidad de trabajadores se concentra en los puestos de Despinado Manual y Decorado (70% del total de la muestra). Las conclusiones de la investigación apuntan a que los mayores esfuerzos de prevención se debieran enfocar en los puestos críticos (nivel de riesgo alto-medio), principalmente hacia aquellos que involucran a una mayor masa de trabajadores (Despinado Manual y Decorado). Estas indicaciones debiesen estar dirigidas al mejoramiento de la técnica de trabajo, eliminación de acciones técnicas inútiles, perfeccionamiento de herramientas, rediseño de la línea de producción y layout, además de rotación de funciones.
ABSTRACT
Research conducted in 3 salmon processing plants in the province of Chiloé, Chile. A sample of 150 healthy workers of both sexes was obtained, which was recorded in 2 planes and 2 cycles. The data obtained were analyzed through CheckList-OCRA and processed statistically using IBM SPSS Statistics Software. The results indicate that the tasks performed by workers factors most critical biomechanical risk and that are most important intrinsic value index (CheckList OCRA) are: Posture (correlation values 0,89 and 0,87 for the tip upper right and left, respectively); Strength (correlation values 0,87 and 0,86 for the upper right and left end, respectively); and frequency (correlation values 0,81 and 0,71 for the right upper extremity and left, respectively). Moreover, a total of 21 seats tested, 67% (14) have a level of "high" (values intrinsic rate of 22,5) risk. Of these, the largest number of workers are concentrated in positions of despinado Manual and Scenery (70% of total sample). The research findings suggest that older Prevention efforts should focus on critical positions (middle-level high risk), mainly to those involving a greater mass of workers (despinado Manual and decorado). These indications are slated to be aimed at improving technical work, elimination of unnecessary technical actions, improved tools, redesigning the production line layout, plus rotation functions.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dolor / Industria Pesquera / Enfermedades Musculoesqueléticas / Extremidad Superior / Enfermedades Profesionales Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Cienc. Trab Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Asociación Chilena de Seguridad/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dolor / Industria Pesquera / Enfermedades Musculoesqueléticas / Extremidad Superior / Enfermedades Profesionales Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Cienc. Trab Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Asociación Chilena de Seguridad/CL