Your browser doesn't support javascript.
loading
Contaminantes aéreos y enfermedades respiratorias agudas en pacientes pediátricos, Tegucigalpa, Honduras año 2012 / Air pollution and acute respiratory disease in pediatric patients, Tegucigalpa MDC, Honduras year 2012
Rivera, María Félix; Medina, Martin.
  • Rivera, María Félix; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Fisiología. Tegucigalpa. HN
  • Medina, Martin; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Fisiología. Tegucigalpa. HN
Rev. méd. hondur ; 81(1): 6-10, ene.-mar. 2013. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-750047
RESUMEN

Introducción:

La exposición ambiental a contaminantes aéreos ha sido relacionada con enfermedades respiratorias, el propósito de este estudio fue determinar esta relación en pacientes pediátricos con enfermedades respiratorias agudas en dos hospitales de Tegucigalpa, Honduras.

Metodología:

Estudio descriptivo transversal, los pacientes fueron captados en sala de inhaloterapia de la jornada matutina en Hospital Escuela Universitario e Instituto Hondureño de Seguridad Social, en los meses de agosto y septiembre de 2012. Se calculó la muestra y previo consentimiento informado, se aplicó cuestionario con datos sociodemográficos, exposición intradomiciliaria a humo de tabaco, combustión de leña o biomasa y extradomiciliaria a humo por quema de basura, de fábricas y por combustión de combustible de automóvil.

Resultados:

se incluyeron 378 niños, el 51.7%(IC95%46.6-56.9) tenía exposición a humo por combustión de combustible de automóvil, 42.6%(IC95%37.6-47.8) a humo de combustión de leña o biomasa, 28%(IC95%23.6-32.9) a humo por quema de basura, 25.9% (IC95%21.6-30.7) a humo de tabaco. Los niños con exposición a humo de leña o biomasa poseían tres posibilidades más de padecer neumonía que otro tipo de los niños con otros diagnósticos de enfermedades respiratorias.Las familias de niños con exposición a humo de tabaco, biomasa, leña y humo por quema de basura, poseían menos ingresos que los que no tenían este tipo de exposición, p=0.01, p=0.000, p=0.02 respectivamente.

Conclusiones:

la relación que existe entre contaminantes aéreo y la presencia de enfermedades respiratorias quedan evidenciadas en este estudio, en un contexto de pobreza, por lo que se plantea la necesidad de tomar medidas para el contro...
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Respiratorias / Contaminación por Humo de Tabaco / Exposición por Inhalación / Contaminantes Atmosféricos Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America Central / Honduras Idioma: Español Revista: Rev. méd. hondur Asunto de la revista: Medicina Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Respiratorias / Contaminación por Humo de Tabaco / Exposición por Inhalación / Contaminantes Atmosféricos Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America Central / Honduras Idioma: Español Revista: Rev. méd. hondur Asunto de la revista: Medicina Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN