Your browser doesn't support javascript.
loading
Disfunción sexual femenina y algunos factores asociados en la población de Sabanagrande, Francisco Morazán, julio 2011 / females sexual disfunction and some associated factors on the population of Sabanagrande, Francisco Morazán, July 2011
Zavala, Herman L; Zelaya, Martha C; Donaire, Edward A; Mejía, Erick L; Muñoz, Erika D; Fiallos, Gisselle A; Midence, Keyla A; Martinez, Paola M; Reyes, Viena L; Aguello, Yolanda G; Zepeda, Zulma J.
  • Zavala, Herman L; Universidad Nacional autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Tegucigalpa. HN
  • Zelaya, Martha C; s.af
  • Donaire, Edward A; s.af
  • Mejía, Erick L; s.af
  • Muñoz, Erika D; s.af
  • Fiallos, Gisselle A; s.af
  • Midence, Keyla A; s.af
  • Martinez, Paola M; s.af
  • Reyes, Viena L; s.af
  • Aguello, Yolanda G; s.af
  • Zepeda, Zulma J; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Tegucigalpa. HN
Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) ; 9(2): 18-32, jul.-dic. 2012. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-750056
RESUMEN
La Disfunción Sexual Femenina (DSF) es un trastorno que afecta la sexualidad, puede considerarse un problema de salud que no pone en peligro la vida de las personas pero afecta la salud física, mental y la relación de pareja, familia trabajo, así como los aspectos sociales,

Objetivo:

establecer la prevalencia de disfunción sexual femenina y algunas variables asociadas.

Metodología:

se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en 1,651 mujeres mayores de 15 años de la población de la comunidad Sabanagrande, Honduras, julio 2011. La muestra fue de 322 mujeres; se utilizó el muestreo aleatorizado sistemático, se usó el croquis de la comunidad para numeración de datos, se utilizaron dos instrumentos, un cuestionario que recogía datos sociodemográficos, el test que evalua la sexualidad femenina llamado ¨Indice de Función sexual Femenina¨ (IFSH). Este cuestionario consta de 19 preguntas y agrupa seis dominios deseo, excitación, lubricación, orgasmo, satisfacción dispareunia; cada pregunta tiene 5 o 6 opciones, con un puntaje de 0 a 5.

Resultados:

La prevalencia de DSF fue 145(45%) de la muetra, las áreas afectadas fueron anorgasmicas 31%, dispareunia 26%, vaginismo 20%. La DSF segun rangos de edad, 25-39 años 58(40%), 40-69 años 58(40%). La escolaridad; educación secundaria 73(50%) y primaria 58(40%). Estado Civil; unión libre 54(37%) y casada 43(30%). Ingreso económico L.2,500.00 69(48%). Violencia sexual sufrida por la mujer a la edad de 10 años o menos 19(13%). Parejas sexuales; una 75 (52%), dos 46(32%), mas de tres 23(15%). Masturbación 46(32%). Comunicación de la pareja ; regular 55(38%) y mala 15(10%).

Conclusión:

el estudio mostró que la frecuencia de DSF fue del 45%...
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Disfunciones Sexuales Fisiológicas / Sexualidad / Educación de la Población Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) Asunto de la revista: Medicina Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN / Universidad Nacional autónoma de Honduras/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Disfunciones Sexuales Fisiológicas / Sexualidad / Educación de la Población Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) Asunto de la revista: Medicina Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN / Universidad Nacional autónoma de Honduras/HN