Your browser doesn't support javascript.
loading
Fundamentos de la intervención temprana en niños con trastornos del espectro autista / Basics of early intervention in children with autism spectrum disorders
Zalaquett F, Daniela; Schönstedt G, Marianne; Angeli, Milagros; Herrera C, Claudia; Moyano C, Andrea.
  • Zalaquett F, Daniela; Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y la Adolescencia. Directorio Grupo Trastornos del Desarrollo. Santiago. CL
  • Schönstedt G, Marianne; Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y la Adolescencia. Directorio Grupo Trastornos del Desarrollo. Santiago. CL
  • Angeli, Milagros; Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y la Adolescencia. Directorio Grupo Trastornos del Desarrollo. Santiago. CL
  • Herrera C, Claudia; Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y la Adolescencia. Directorio Grupo Trastornos del Desarrollo. Santiago. CL
  • Moyano C, Andrea; Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y la Adolescencia. Directorio Grupo Trastornos del Desarrollo. Santiago. CL
Rev. chil. pediatr ; 86(2): 126-131, abr. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-752891
RESUMEN
Los trastornos del espectro autista (TEA) consisten en una diada caracterizada por deficiencias en la comunicación e interacción social y patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento. En conjunto tienen una prevalencia del 0,6% en la población general, aunque no se cuenta con estadísticas nacionales. Si bien la evolución es variable, se ha visto que la intervención temprana es un factor importante en la determinación del pronóstico. El objetivo del presente trabajo ha sido actualizar conceptos respecto a la evidencia actual disponible sobre la relevancia de intervenir tempranamente este tipo de trastornos. Con el análisis de la información recopilada se confirma la importancia de la intervención temprana en niños con TEA, como así también, el rol de pediatras y otros profesionales de la salud en la detección precoz de estos trastornos.
ABSTRACT
Autism Spectrum Disorders (ASD) are characterized by impairments in communication and social interaction, as well as restricted and repetitive patterns of behavior. They have a prevalence of 0.6% in the general population, although there are no national statistics. Even though their evolution is variable, it has been observed that early intervention is an important factor determining prognosis. The aim of this study is to update concepts regarding the current available evidence on the importance of early intervention. After analyzing the collected information, the importance of early intervention programs for children with ASD is confirmed, as well as the role of pediatricians and other health professionals in the early detection of these disorders.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastorno del Espectro Autista Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y la Adolescencia/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastorno del Espectro Autista Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y la Adolescencia/CL