Your browser doesn't support javascript.
loading
Condiciones de seguridad en el trabajo relacionadas con la exposición a peligro mecánico en una empresa de logística - Bogotá 2013 / Safety conditions at work related to exposure to mechanical hazards in a logistics company - Bogotá 2013
Beltrán Molina, Jhon Jairo; López Becerra, Liliana; Murcia Chinchilla, Yenny Constanza; Salamanca, Johana Carolina.
  • Beltrán Molina, Jhon Jairo; Universidad Manuela Beltrán. Bogotá. CO
  • López Becerra, Liliana; Universidad Manuela Beltrán. Bogotá. CO
  • Murcia Chinchilla, Yenny Constanza; Universidad Manuela Beltrán. Bogotá. CO
  • Salamanca, Johana Carolina; Universidad Manuela Beltrán. Bogotá. CO
Rev. Univ. Ind. Santander, Salud ; 47(2): 193-198, Junio 17, 2015. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-752921
RESUMEN

Introducción:

En una empresa de logística se evidencian peligros mecánicos relacionados con el uso de máquinas y herramientas, que puede generar accidentes trabajo.

Objetivo:

Caracterizar y evaluar las condiciones de seguridad en el trabajo relacionadas con la manipulación de máquinas y herramientas, el movimiento manual de objetos y el movimiento mecánico de materiales. Materiales y

métodos:

Estudio cualitativo descriptivo de corte transversal. Se utilizó la regional Bogotá de la empresa internacional. Se seleccionaron los procesos críticos en manipulación de máquinas, uso de herramientas, manipulación manual de objetos y transporte mecánico de materiales. La muestra se determinó por muestreo aleatorio simple. Se aplicó un Instrumento con 61 preguntas a trabajadores y 4 listas de chequeo a maquinaria. El procesamiento se realizó en una hoja de cálculo y su análisis mediante estadística descriptiva.

Resultados:

Los empleados tienen un buen nivel de conocimientos. Los trabajadores no se comportan frente al peligro mecánico de manera coherente a sus conocimientos. El grado de peligrosidad de su actividad está relacionado con la exposición a peligro mecánico. El nivel de conocimiento de las normas de seguridad no tiene variación por el tiempo de experiencia o por nivel de escolaridad, mientras que la valoración del grado de peligrosidad sí. Se evidencia controles con cumplimientos parciales.

Conclusiones:

La empresa tiene controles frente a las condiciones de seguridad que garantizan la protección de los trabajadores, pero es necesario incluir sistemas que minimicen los riesgos. Es importante establecer en el trabajador la cultura de auto cuidado.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salud Laboral / Administración de la Seguridad / Seguridad Industrial Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Univ. Ind. Santander, Salud Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Manuela Beltrán/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salud Laboral / Administración de la Seguridad / Seguridad Industrial Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Univ. Ind. Santander, Salud Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Manuela Beltrán/CO