Your browser doesn't support javascript.
loading
Costo de la atención médica de pacientes con síndrome de fragilidad vs. pacientes con pre-fragilidad / Cost of patients care with fragility syndrome vs. pre-frailty patients
Villarreal Ríos, Enrique; Paredes Cruz, Alba Griselda; Vargas Daza, Emma Rosa; Rodríguez, Liliana Galicia; Martínez González, Lidia; Hernández Muñiz, Fabiola.
  • Villarreal Ríos, Enrique; Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro. Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Paredes Cruz, Alba Griselda; Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro. Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Vargas Daza, Emma Rosa; Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro. Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Rodríguez, Liliana Galicia; Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro. Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Martínez González, Lidia; Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro. Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Hernández Muñiz, Fabiola; Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro. Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
Rev. cuba. med. gen. integr ; 31(1): 61-68, ene.-mar. 2015. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-752992
RESUMEN
Introducción: el síndrome clínico de fragilidad se ha relacionado con eventos adversos como caídas, discapacidad, el estado cognitivo, hospitalizaciones e incluso la muerte, implicando con ello un mayor uso de los servicios de salud y de recursos. Objetivo: determinar el costo de la atención médica de pacientes con síndrome de fragilidad vs. pre-fragilidad. Métodos: estudio de costos en pacientes adultos mayores adscritos a tres unidades de medicina familiar que recibieron atención de enero 2011 a mayo de 2013. Se incluyeron expedientes de pacientes adultos mayores. Se integraron dos grupos: frágiles y pre-frágiles. El tamaño de la muestra (n=64) se calculó con la fórmula de promedios para dos poblaciones. La técnica muestral fue aleatoria estratificada, empleando como marco de muestra el listado de pacientes adultos mayores. Se estudiaron características sociodemográficas, de salud, perfil de uso de los servicios de medicina familiar, rayos x y laboratorio, y costos (costo unitario, costo promedio y costo promedio total). El análisis estadístico incluyó promedios y porcentajes. Resultados: la prevalencia de la hipertensión arterial en el grupo de pre-frágiles es 80,7 % y en el grupo frágil 95,5 %. La enfermedad con mayor tiempo de evolución en el grupo de pacientes con pre-fragilidad es la hipertensión arterial con 12,13 años y en el grupo de fragilidad la diabetes con promedio de 15,50. En pacientes frágiles el promedio de glucosa es de 156,67 mg/dl. El costo promedio total en el paciente con fragilidad es de $1 911,02 y en el paciente pre-frágil de $1 802,48. Conclusiones: el costo promedio total en ambos grupos presenta mínima diferencia, y su costo se relaciona con la inclusión del tratamiento de las enfermedades crónicas.
ABSTRACT
Introduction: the clinical syndrome of frailty has been linked to adverse events such as falls, disability, cognitive status, hospitalization and even death, implying greater use of health services and resources. Objective: determine the care cost of fragility syndrome patients vs. pre-frailty patients. Methods: acost study was conducted on elderly patients assigned to three family medicine units that received attention from January 2011 to May of 2013. Elderly patients' records were included. Two groups were formed: Pre-frail and fragile. The sample size (n = 64) was calculated with the average formula for two populations. The stratified random sampling technique was used as a framework for the list of elderly patients. Socio-demographic characteristics and other variables were studied: health, usage profile of family medicine services, x-rays and lab, and costs (unit cost, average cost and average total cost). Statistical analysis included averages and percentages. Results: the prevalence of hypertension is 80.7% in pre-frail group and 95.5% in the fragile group. Hypertension has the longest history in the pre- fragility group of patients with 12-13 years and diabetes has the longest history in the fragility group with average of 15, 50. In frail patients average glucose is 156.67 mg / dl. The total average cost in patients with fragility is $ 1 911.02 and $ 1 802.48 in pre-frail patients. Conclusions: the total average cost in both groups has minimal difference and its cost is related to the inclusion of treatment of chronic diseases.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fragilidad Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Evaluación Económica en Salud / Factores de riesgo Límite: Anciano / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fragilidad Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Evaluación Económica en Salud / Factores de riesgo Límite: Anciano / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro/MX