Your browser doesn't support javascript.
loading
Mesotelioma maligno difuso primario de peritoneo / Primary diffuse malignant peritoneal mesothelioma
Puente, Karin A; Marcano, Alexandra; Salas, Verónica; Ríos, Haidee; Arraiz, María E; Marcano, Dalila.
  • Puente, Karin A; Hospital Universitario de Caracas. Caracas. VE
  • Marcano, Alexandra; Hospital Universitario de Caracas. Caracas. VE
  • Salas, Verónica; Hospital Universitario de Caracas. Caracas. VE
  • Ríos, Haidee; Hospital Universitario de Caracas. Caracas. VE
  • Arraiz, María E; Hospital Universitario de Caracas. Caracas. VE
  • Marcano, Dalila; Hospital Universitario de Caracas. Caracas. VE
Med. interna (Caracas) ; 29(1): 68-71, 2013. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-753320
RESUMEN
El mesotelioma peritoneal maligno es una neoplasia de presentación infrecuente, de curso insidioso, sintomática y de presentación poco específica en fase avanzada, de difícil diagnóstico y alta letalidad. Es la neoplasia más común de la serosa peritoneal, ocupando el segundo lugar de localización de los mesoteliomas, después del mesotelioma pleural. Es más frecuente en hombres, en mayores de 60 años y se ha relacionado en un 80% a la exposición crónica al asbesto. Generalmente su primera manifestación es ascitis, que se acompaña de dolor abdominal, astenia, hiporexia y pérdida de peso. Se puede diagnosticar a través del estudio histológico e inmunohistoquímico de líquido ascítico, biopsia peritoneal, y como métodos complementarios, TC de Abdomen y CT-PET. Presentamos el caso de un paciente masculino de 70 años de edad, con antecedente de adenocarcinoma prostático tratado con radioterapia y bloqueo hormonal, en remisión, Cardiopatía Isquémica e Hipertensiva en condición post-Bypass coronario, quien consulta por disnea, ascitis, hiporexia, astenia, con evidencia de líquido ascítico hemorrágico y GASA de bajo gradiente.
ABSTRACT
Malignant peritoneal mesothelioma is an infrequent neoplasm, of insidious course, symptomatic presentation and usually is diagnosed at an advanced stage diagnosis. It is the most common malignancy of the peritoneum and the the second location of mesothelioma, preceded by pleural mesothelioma. It is more common in men older than 60 year sand has been linked in 80% to chronic exposure to asbestos. Usually ascites, abdominal pain, fatigue, decreased appetite and weight loss are the first signs. It can be diagnosed through histological and immunohistochemical study of ascitic fluid, peritoneal biopsy, abdominal CT and CT-PET. We report the case of a male patient. 70 years with a history of heart disease and prostatic carcinoma treated with radiotherapy and immunosupressive therapy, who consults with dyspnea, ascites, hyporexia, fatigue and evidence of hemorrhagic ascites.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Peritoneales / Ascitis / Mesotelioma Quístico Tipo de estudio: Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Anciano / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Med. interna (Caracas) Asunto de la revista: Glƒndulas End¢crinas / Horm“nios / Medicina Interna Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Universitario de Caracas/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Peritoneales / Ascitis / Mesotelioma Quístico Tipo de estudio: Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Anciano / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Med. interna (Caracas) Asunto de la revista: Glƒndulas End¢crinas / Horm“nios / Medicina Interna Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Universitario de Caracas/VE