Your browser doesn't support javascript.
loading
Neumocistosis extrapulmonar: comunicación de un caso / Extrapulmonary pneumocystosis: a case report
Valdebenito, Carlos; Bonacic, Macarena; Matamala, Jennifer; Wolff, Marcelo.
  • Valdebenito, Carlos; Hospital San Borja Arriarán. Servicio de Infectología. CL
  • Bonacic, Macarena; Hospital San Borja Arriarán. Servicio de Infectología. CL
  • Matamala, Jennifer; Hospital San Borja Arriarán. Servicio de Infectología. CL
  • Wolff, Marcelo; Hospital San Borja Arriarán. Servicio de Infectología. CL
Rev. chil. infectol ; 32(3): 344-349, jun. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-753494
ABSTRACT
We report a case of a middle-age male patient, with newly HIV infection in AIDS stage diagnosis, no comorbitidies, who was hospitalized for subacute malaise, fever, self-limited unproductive cough and no bloody chronic diarrea. The diagnosis of Pneumocystis jiroveci pneumonia was performed by imagenological suspicion and stains of cysts of this pathogen with bronchoalveolar lavage samples. Treatment was initiated with oral cotrimoxazole and starting HAART with good clinical outcome. Concomitantly, an etiologic study was conducted for chronic diarrhea and through histopathological examination of colonic mucosa, numerous extracellular cystic structures Pneumocystis characteristics were observed, performing the diagnosis of extrapulmonary pneumocystosis. Extrapulmonary pneumocystosis is a rare cause of P. jiroveci infection, requires a high index of suspicion and should be approached in HIV patients with severe AIDS which is common in co-infection of various infections and is peremptory to make an etiologic diagnosis and early treatment.
RESUMEN
Comunicamos el caso de un varón de edad mediana, con diagnóstico reciente de infección por VIH en etapa SIDA, sin otras co-morbilidades, y cuadro subagudo de compromiso del estado general, fiebre, tos poco productiva autolimitada y diarrea crónica no sanguinolenta. Se realizó el diagnóstico de neumonía por Pneumocystis jiroveci mediante sospecha imagenológica y tinción de quistes de este patógeno en muestras de lavado broncoalveolar. Se inició tratamiento con cotrimoxazol y TARV con buena evolución clínica. En forma concomitante se realizó el estudio etiológico de diarrea crónica y a través del estudio histopatológico de mucosa colónica se observaron numerosas estructuras quísticas extracelulares, características de Pneumocystis por lo que se realizó el diagnóstico de neumocistosis extrapulmonar. La neumocistosis extrapulmonar es una causa infrecuente de infección por P. jiroveci, que requiere un alto índice de sospecha en pacientes con VIH e inmunocompromiso grave, en los cuales es frecuente la co-infección de infecciones oportunistas. Es perentorio realizar un diagnóstico etiológico y tratamiento precoz.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Pneumocystis / Infecciones Oportunistas Relacionadas con el SIDA / Pneumocystis carinii Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital San Borja Arriarán/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Pneumocystis / Infecciones Oportunistas Relacionadas con el SIDA / Pneumocystis carinii Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital San Borja Arriarán/CL