Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudios sobre macroinvertebrados acuáticos en América Latina: avances recientes y direcciones futuras
Ramírez, Alonso; Gutiérrez-Fonseca, Pablo E..
  • Ramírez, Alonso; Universidad de Puerto Rico. Departamento de Ciencias Ambientales. PR
  • Gutiérrez-Fonseca, Pablo E.; Universidad de Puerto Rico. Departamento de Ciencias Ambientales. PR
Rev. biol. trop ; 62(supl.2): 9-20, abr. 2014. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-753753
ABSTRACT
Studies on Latin American freshwater macroinvertebrates recent advances and future directions. Latin America is an active scientific research area, in particular with respect to the study of freshwater macroinvertebrates. The present serves as an introduction to a special issue that highlights recent research projects on macroinvertebrates in Latin America. As part of this introduction, we conducted a literature analysis of the last 14 years of publications from the region that highlights the steady increase in publications on macroinvertebrates. Most studies from 2000-2013 were conducted in Brazil, Colombia, Argentina, and Costa Rica, and were focused on taxonomy and different issues related to biodiversity and distribution. There was a tendency for the use of local low-impact journals, but high impact publications were also found. This special issue contributes with 18 studies conducted in eight different countries. Two major topics are covered in the special issue, the ecology and natural history of aquatic macroinvertebrates and their use in the evaluation of anthropogenic impacts to aquatic ecosystems. Based on the literature review and contributions included in the issue, we discuss research needs for the region. Identified needs include (1) to continue emphasizing taxonomic research, (2) assess mechanisms responsible for changes in biodiversity, (3) assess the role of macroinvertebrates in ecosystem processes and function, (4) improve biomonitoring efforts beyond unimetric indices, (5) the need for an ecosystem perspective, and (6) establishing long-term studies. This special issue is an initial effort to advance our knowledge on freshwater macroinvertebrates in Latin America. Rev. Biol. Trop. 62 (Suppl. 2) 9-20. Epub 2014 April 01.
RESUMEN
América Latina es una región bastante activa en cuanto a la investigación científica, en particular con respecto al estudio de macroinvertebrados de agua dulce. La presente es una introducción al número especial que incluye proyectos recientes en América Latina. Como parte de esta introducción, realizamos un análisis de la literatura publicada en los últimos 14 años, la cual tiene un aumento continuo en las publicaciones sobre macroinvertebrados. La mayoría de los estudios en el periodo 2000-2013 fueron realizados en Brasil, Colombia, Argentina, y Costa Rica; y se enfocaron en la taxonomía y temas relacionados con la biodiversidad y la distribución. Se observó una tendencia a publicar en revistas de bajo impacto, pero también se encontraron publicaciones de alto impacto. El número especial incluye 18 trabajos de ocho países. Los temas principales fueron ecología e historia natural de los macroinvertebrados acuáticos y su uso en la evaluación de impactos antropogénicos sobre los ecosistemas acuáticos. Usando la revisión y las publicaciones de este suplemento discutimos algunas necesidades de investigación para la región, principalmente (1) continuar con los estudios taxonómicos, (2) determinar los mecanismos responsables por los cambios en biodiversidad, (3) evaluar el papel de los macroinvertebrados en los procesos ecológicos, (4) llevar los esfuerzos de biomonitoreo más allá de los métodos unimétricos, (5) implementar una visión de ecosistema, y (6) establecer estudios a largo plazo. Este suplemento representa un esfuerzo inicial para mejorar nuestro conocimiento sobre los macroinvertebrados de agua dulce de América Latina.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Publicaciones Periódicas como Asunto / Bibliometría / Monitoreo del Ambiente / Biodiversidad / Invertebrados Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Animales Idioma: Español Revista: Rev. biol. trop Asunto de la revista: Biologia / Medicina Tropical Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Puerto Rico Institución/País de afiliación: Universidad de Puerto Rico/PR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Publicaciones Periódicas como Asunto / Bibliometría / Monitoreo del Ambiente / Biodiversidad / Invertebrados Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Animales Idioma: Español Revista: Rev. biol. trop Asunto de la revista: Biologia / Medicina Tropical Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Puerto Rico Institución/País de afiliación: Universidad de Puerto Rico/PR