Your browser doesn't support javascript.
loading
Tabaco y salud infantil: un aspecto no suficientemente valorado / Cigarette smoking and child health: an issue that has not yet been assessed enough
Rubio, Ivonne; Kanopa, Virginia.
  • Rubio, Ivonne; Sociedad Uruguaya de Perinatología (SUP). Comité Estudio y Prevención de la Muerte Súbita e Inesperada del Lactante. UY
  • Kanopa, Virginia; Sociedad Uruguaya de Perinatología (SUP). Comité Estudio y Prevención de la Muerte Súbita e Inesperada del Lactante. UY
Arch. pediatr. Urug ; 86(2): 126-129, jun. 2015.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-754249
RESUMEN
La campaña que se desarrolla en Uruguay contra el consumo de tabaco enfatiza sobre los efectos nocivos que produce el cigarrillo en la salud de la población adulta que fuma y en fumadores pasivos. La disminución de afecciones cardiovasculares como el infarto de miocardio y del cáncer de pulmón ha mostrado resultados alentadores en relación a la disminución del número de consumidores, si bien aún no se ha logrado el descenso esperado. La campaña enfoca varios aspectos dirigidos a la presentación de los envoltorios, el precio, pero la que ha mostrado mejores resultados ha sido el consejo personal brindado en los consultorios a fumadores, en especial a embarazadas. Desde hace casi una década han surgido publicaciones que demuestran aspectos de la morbilidad infantil asociada al uso de tabaco por mujeres gestantes. En la etapa prenatal se han evidenciado alteraciones del desarrollo del aparato respiratorio, bajo peso al nacer, parto prematuro así como propensión al aborto. Otras investigaciones han observado que un hogar con fumadores, especialmente durante los primeros meses de la vida del niño constituye un ambiente hostil, negativo para lograr condiciones de sueño seguro, práctica que se describe asociada a la disminución del riesgo a sufrir el síndrome de la muerte súbita del lactante. Es evidente que el consumo de tabaco constituye también un problema real para la salud de la población infantil especialmente aquellos más vulnerables. Los pediatras y médicos que atienden niños podrán promover consejos sobre crianza saludable aconsejando a la madre sobre condiciones para sueño seguro y que evite los fumadores intradomiciliarios.
ABSTRACT
In Uruguay the tobacco control campaign emphasized the adverse effects of smoking for the adult population as well as secondhand smoking. A reduction in cardiovascular diseases and lung cancer has been achieved, although not as much as expected. The campaign addressed the appearance of cigarette boxes and the price of the product. But what proved the most useful resource was the advice given to pregnant women. In the last decade many articles on the consequences of smoking during pregnancy have been published. Fetal loss, low birth weight and preterm delivery have been widely accepted as consequences of maternal smoking. After birth, smoking near the infant is a risk factor for sudden infant death syndrome. Pediatricians, neonatologists and general practitioners that care for infants and children, should advice mothers and family on smoking and health.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Embarazo / Uso de Tabaco Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Arch. pediatr. Urug Asunto de la revista: Pediatría Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Uruguay Institución/País de afiliación: Sociedad Uruguaya de Perinatología (SUP)/UY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Embarazo / Uso de Tabaco Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Arch. pediatr. Urug Asunto de la revista: Pediatría Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Uruguay Institución/País de afiliación: Sociedad Uruguaya de Perinatología (SUP)/UY