Your browser doesn't support javascript.
loading
Molecular identification and genotyping of Streptococcus mutans from saliva samples of children in Medellin, Colombia / Identificación molecular y genotipificación de Streptococcus mutansde muestras de saliva de niños de Medellín, Colombia
Arévalo-Ruano, Mary L; Canacuán-Melo, Flor Y; Echeverry-Chica, Julián; Salazar-González, Clara L; Martínez-Delgado, Cecilia M; Martínez-Pabón, María C; Correa, Margarita M.
  • Arévalo-Ruano, Mary L; Grupo de Investigación en Bacterias Anaerobias y Aerobias de importancia clínica. Escuela de Microbiología. Universidad de Antloqula. Medellín. CO
  • Canacuán-Melo, Flor Y; Grupo de Investigación en Bacterias Anaerobias y Aerobias de importancia clínica. Escuela de Microbiología. Universidad de Antloqula. Medellín. CO
  • Echeverry-Chica, Julián; Grupo de Investigación en Bacterias Anaerobias y Aerobias de importancia clínica. Escuela de Microbiología. Universidad de Antloqula. Medellín. CO
  • Salazar-González, Clara L; Grupo de Investigación en Bacterias Anaerobias y Aerobias de importancia clínica. Escuela de Microbiología. Universidad de Antloqula. Medellín. CO
  • Martínez-Delgado, Cecilia M; Grupo de Investigación en Bacterias Anaerobias y Aerobias de importancia clínica. Escuela de Microbiología. Universidad de Antloqula. Medellín. CO
  • Martínez-Pabón, María C; Grupo de Investigación en Bacterias Anaerobias y Aerobias de importancia clínica. Escuela de Microbiología. Universidad de Antloqula. Medellín. CO
  • Correa, Margarita M; Grupo de Investigación en Bacterias Anaerobias y Aerobias de importancia clínica. Escuela de Microbiología. Universidad de Antloqula. Medellín. CO
CES odontol ; 27(2): 47-60, jul.-dic. 2014. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-755598
ABSTRACT
Abstract Introduction and

objective:

Tooth decay is one of the most prevalent infectious diseases of the oral cavity. The aim of this study was to determine the prevalence of Streptoccocus mutans and its genotypes in saliva samples from 6 and 7 year old children with and without dental caries. Materials and

methods:

Forty seven saliva samples were obtained from 6-7 year-old children, randomly selected from a Public School in Medellin, Colombia. Oral examinations in order to determine the DMF-T Index (Decay, Missing and Filling Teeth) were carried out. Isolates were identified by the Streptoccocus sobrinus and Streptococcus mutans PCR, API 20STREP and 16S rRNA sequence analysis. Genotypes c, e, f and k were detected by PCR.

Results:

Prevalence of S. mutanswas 14.9%. Of the 47 saliva samples, 57.4% (27) corresponded to children with dental caries, and 8.5% (4) were positive for S. mutans genotype c, 2.1% (1 each) genotype f genotype k, and genotype cand k, respectively.

Conclusion:

Prevalence of S. mutanswas lower than in previous studies of Colombian children with similar demographic characteristics. Streptoccocusmutans'genotype c, fand kwere found in children with caries but not in the group without caries. This is the first report of S. mutans genotype kin Colombia; this genotype requires further study to clarify its relation with dental caries and cardiovascular disease in Colombia.
RESUMEN
Resumen Introducción y

objetivo:

La caries dental es una de las enfermedades infecciosas de la cavidad oral más comunes en el mundo. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de Streptococcus mutansy sus genotipos en muestras de saliva de niños de 6 y 7 años, con y sin caries dental. Materiales y

métodos:

Cuarenta y siete (47) muestras de saliva fueron obtenidas de niños de 6-7 años, seleccionados aleatoriamente de una escuela pública en Medellín, Colombia. Se realizaron evaluaciones orales para determinar el índice COP-D (número de dientes permanentes cariados, obturados y perdidos). Los aislamientos fueron identificados mediante PCR para diferenciación de S. sobrinusy S. mutans, API-20STREP y análisis de ARNr 16S. Se determinaron mediante PCR los genotipos c e, fy ken las cepas identificadas como S. mutans.

Resultados:

La prevalencia de S. mutansfue 14,9%. De las 47 muestras de saliva, 57,4% (27) correspondieron a niños con caries dental, y 8,5 % (4), fueron positivas para S. mutans genotipo c, 2,1 % (1 cada una) genotipo f genotipo ky genotipo cy k, respectivamente.

Conclusión:

La prevalencia de S. mutansfue menor que la reportada en estudios previos de niños colombianos con características demográficas similares. Se encontró presencia de genotipos c, fy kde S. mutansen niños con caries dental, pero no en el grupo de niños sin caries dental. Este es el primer estudio en reportar la presencia del genotipo ken Colombia. Es necesario realizar más investigaciones en nuestro país para aclarar la relación de S. mutans genotipo k con caries dental y enfermedad cardiovascular.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: CES odontol Asunto de la revista: Odontología Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Grupo de Investigación en Bacterias Anaerobias y Aerobias de importancia clínica/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: CES odontol Asunto de la revista: Odontología Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Grupo de Investigación en Bacterias Anaerobias y Aerobias de importancia clínica/CO