Your browser doesn't support javascript.
loading
Dislipidemia en el anciano / Dyslipidemia in the Elderly
Lasses y Ojeda, Luis Alberto; Torres Gutiérrez, Jorge Luis; Salazar, Eduardo.
  • Lasses y Ojeda, Luis Alberto; Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Servicio de Cardiología Geriátrica. México. MX
  • Torres Gutiérrez, Jorge Luis; Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Servicio de Cardiología Geriátrica. México. MX
  • Salazar, Eduardo; Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Servicio de Cardiología Geriátrica. México. MX
Arch. cardiol. Méx ; 74(4): 315-326, oct.-dic. 2004.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-755668
RESUMEN
La edad es un factor de riesgo independiente e inmodificable para enfermedad coronaria. En México, alrededor del 50% de las muertes que ocurren después de los 65 años de edad son debidas a cardiopatía isquémica. La senectud produce importantes diferencias en la presentación, en el diagnóstico, en el pronóstico y en la respuesta a la terapia. La meta fundamental en el tratamiento de la enfermedad arterial coronaria es la prolongación de la vida y la mejoría en la calidad de la misma. En el grupo de ancianos, lo más importante será elevar su calidad de vida con el objetivo primordial de favorecer la autosuficiencia. La disminución en los niveles de lípidos séricos se asocia con una reducción en la incidencia de cardiopatía isquémica independiente de la edad. El tratamiento deberá inicialmente constar de una prescripción dietética individualizada y modificación del estilo de vida. Cuando esto es insuficiente para lograr los niveles deseados de lípidos, el tratamiento de elección es la administración de estatinas. Cuando los triglicéridos están elevados y el C-HDL es bajo, la indicación será para fibratos. El beneficio absoluto es mayor en los enfermos de edades más avanzadas, reduciendo el riesgo de eventos cardiovasculares que puedan afectar su independencia y su calidad de vida.
ABSTRACT
Age is an independent and unmodifiable risk factor for coronary atherosclerosis. In Mexico, coronary heart disease is responsible for 50 % of the deaths for those older than 65 years of age. Aging produces major differences in the presentation, diagnosis, prognosis, and response to therapy in coronary heart disease. The goal of treatment is the prolongation of survival and the improvement of the quality of life. However, in the elderly, the aim of therapy should focus on attaining a meaningful quality of life thus allowing them to be functionally independent. Clinical trials demonstrate conclusively that lowering serum cholesterol levels will reduce the incidence of coronary heart disease irrespective of age. Dietary advise and lifestyle modifications are the first-line approach in the elderly. When these measures are insufficient to achieve target lipid reductions, statins are the drug of choice. Fibrates may be indicated if triglycerides are high and C-HDL is low. Given the grater coronary risk of older population, the absolute benefit will be greater in the elderly.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hiperlipidemias / Hipolipemiantes Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Anciano / Humanos Idioma: Español Revista: Arch. cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hiperlipidemias / Hipolipemiantes Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Anciano / Humanos Idioma: Español Revista: Arch. cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez/MX