Your browser doesn't support javascript.
loading
Estrategia integral de formación para la mejora continua de la calidad de los servicios de salud / Organizational capacity for continuous improvement of health services
Saturno-Hernández, Pedro J; Hernández-Avila, Mauricio; Magaña-Valladares, Laura; Garcia-Saisó, Sebastián; Vertiz-Ramírez, José de Jesús.
  • Saturno-Hernández, Pedro J; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas. Cuernavaca. MX
  • Hernández-Avila, Mauricio; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas. Cuernavaca. MX
  • Magaña-Valladares, Laura; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas. Cuernavaca. MX
  • Garcia-Saisó, Sebastián; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas. Cuernavaca. MX
  • Vertiz-Ramírez, José de Jesús; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas. Cuernavaca. MX
Salud pública Méx ; 57(3): 275-283, may.-jun. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-756605
RESUMEN
El sistema de salud mexicano ha tenido logros importantes que se reflejan en la mejora creciente del nivel de salud. Empero, la heterogeneidad en la calidad de los servicios y su repercusión en la salud de diferentes grupos poblacionales continúan siendo un reto. Los costos de fallos en la calidad representan de 20 a 40% del gasto de los sistemas de salud. Es necesario desarrollar la capacidad organizacional para implementar sistemas de gestión de calidad que permitan identificar, evaluar, superar y prevenir los retos del sistema de salud. Para ello, se propone una estrategia integral de formación de recursos humanos basada en competencias y responsabilidades, que incluye programas de pregrado, posgrado y educación continua para favorecer el ejercicio efectivo de la función de calidad en los diversos niveles de responsabilidad del sistema de salud. La estrategia responde a las necesidades del sistema mexicano, pero puede ser adaptada a diferentes sistemas y contextos.
ABSTRACT
While the Mexican health system has achieved significant progress, as reflected in the growing improvement in population health, heterogeneity in the quality of services and its impact on health in different population groups is still a challenge. The costs or poor quality represent about 20 to 40% of the health system's expenditure. We need to develop organizational capacity to implement quality management systems in order to identify, evaluate, prevent and eventually overcome the health system's challenges. A competency-based comprehensive strategy for training human resources is proposed including undergraduate and graduate education as well as continuing education, which will contribute to improve the quality function at the various levels of responsibility in the health system. The proposed strategy responds to the context of the Mexican health system, but it could be adapted to other systems and contexts.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Administración de los Servicios de Salud / Personal de Salud / Creación de Capacidad / Mejoramiento de la Calidad Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Administración de los Servicios de Salud / Personal de Salud / Creación de Capacidad / Mejoramiento de la Calidad Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX