Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnóstico y tratamiento de las estenosis subglóticas en pediatría: experiencia en un hospital de alta complejidad / Diagnosis and treatment of pediatric subglottic stenosis: experience in a tertiary care center
Botto, Hugo Alberto; Pérez, Cinthia Giselle.
  • Botto, Hugo Alberto; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Endoscopía Respiratoria. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Pérez, Cinthia Giselle; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Endoscopía Respiratoria. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Arch. argent. pediatr ; 113(4): 368-372, ago. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: lil-757055
RESUMEN
La estenosis subglótica es una de las causas más frecuentes de obstrucción de la vía aérea en pediatría. El 90% son secundarias a la intubación endotraqueal. El diagnóstico se sustenta en la clínica del paciente, la evaluación radiológica, la laringoscopía flexible y la endoscopía rígida de la vía aérea bajo anestesia general. Debe sospecharse en niños con dificultad respiratoria posextubación. La conducta terapéutica dependerá de la gravedad de la estenosis subglótica y de la sintomatología del paciente. Describimos nuestra experiencia en cuanto a las etiologías de las estenosis subglóticas, el diagnóstico, el tratamiento y la evolución de pacientes con esta patología.
ABSTRACT
Subglottic stenosis is among the most common causes of airway obstruction in children, 90% of which resulting from endotracheal intubation. The diagnosis is based on the patient's clinical, radiologic evaluation, flexible laryngoscopy and rigid airway endoscopy under general anesthesia. It must be suspected in children with respiratory distress after extubation. The therapeutic approach depends on the severity of the subglottic stenosis and the patient's symptoms. We describe our experience with the subglottic stenosis etiologies, diagnosis, treatment and outcome of patients with this condition.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Laringoestenosis / Constricción Patológica / Centros de Atención Terciaria Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Child, preschool / Humanos / Lactante Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Laringoestenosis / Constricción Patológica / Centros de Atención Terciaria Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Child, preschool / Humanos / Lactante Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR