Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo quirúrgico periodontal de la erupción pasiva alterada: reporte de casos / Periodontal surgical management of the altered passive eruption: case report
Wilckens, Mario; Beltrán, Víctor; Leiva, Carolina; Donaire, Francisco.
  • Wilckens, Mario; Universidad de Concepción. Facultad de Odontología. Programa de Especialización en Periodoncia e Implantología Oral. Concepción. CL
  • Beltrán, Víctor; Universidad de La Frontera. Facultad de Odontología. Departamento Integral del Adulto. Temuco. CL
  • Leiva, Carolina; Universidad de La Frontera. Facultad de Odontología. Departamento Integral del Adulto. Temuco. CL
  • Donaire, Francisco; Universidad de La Frontera. Facultad de Odontología. Temuco. CL
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-757884
RESUMEN
Cuando el tejido blando se posiciona excesivamente sobre las coronas anatómicas de los dientes, frecuentemente visto en adultos y que resulta en coronas clínicas cortas, es una condición que ha sido descrita en la literatura por diversos autores como ®erupción pasiva alterada¼. Se define como una relación dentogingival en la que el margen gingival se posiciona en la corona anatómica y no se aproxima a la unión cemento-esmalte debido a la alteración en los patrones de desarrollo y eruptivos de la unidad dentogingival. En este artículo se describe cómo la cirugía plástica periodontal puede remodelar el aparato de inserción, restablecer el espacio biológico adecuado, eliminar la exposición excesiva de la encía y exponer las dimensiones correctas de los dientes. En este reporte se presentan 3 casos de erupción pasiva alterada, abarcando su diagnóstico, clasificación clínica y tratamiento a través de cirugía periodontal para corregir las alteraciones estructurales y devolver la estética.
ABSTRACT
When the soft tissue is positioned excessively on anatomical crowns of teeth, frequently seen in adults and resulting in short clinical crowns, a condition has been described in the literature by several authors as "altered passive eruption". It is defined as a dentogingival relationship wherein the gingival margin is positioned coronally on the anatomic crown, and does not attach to the cement-enamel junction due to the disruption in the development and eruptive patterns of the dentogingival unit. This article describes how periodontal plastic surgery can remodel the attachment apparatus, re-establish the correct biological width, eliminate the excessive showing of gingiva, and expose the correct dimensions of teeth. In this report, 3 cases are presented of altered passive eruption, and includes the diagnosis, clinical staging and treatment through periodontal surgery to correct the structural and aesthetic appearance.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Periodontales / Erupción Dental Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. clín. periodoncia implantol. rehabil. oral (Impr.) Asunto de la revista: Odontología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Concepción/CL / Universidad de La Frontera/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Periodontales / Erupción Dental Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. clín. periodoncia implantol. rehabil. oral (Impr.) Asunto de la revista: Odontología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Concepción/CL / Universidad de La Frontera/CL