Your browser doesn't support javascript.
loading
Resultados del tratamiento quirúrgico de los aneurismas de aorta abdominal infrarrenal / Results of surgical treatment of infrarenal abdominal aortic aneurysms
Tarazona, Marcos M; Camacho, Jaime; Peláez, Mauricio; Carreño, Marisol; Sandoval, Néstor; Umaña, Juan P.
  • Tarazona, Marcos M; Universidad del Rosario. Fundación Cardioinfantil ­ Instituto de Cardiología. Bogotá. CO
  • Camacho, Jaime; Universidad del Rosario. Fundación Cardioinfantil ­ Instituto de Cardiología. Bogotá. CO
  • Peláez, Mauricio; Hospital Universitario San Ignacio. Bogotá. CO
  • Carreño, Marisol; Fundación Cardioinfantil ­ Instituto de Cardiología. Bogotá. CO
  • Sandoval, Néstor; Fundación Cardioinfantil ­ Instituto de Cardiología. Bogotá. CO
  • Umaña, Juan P; Fundación Cardioinfantil ­ Instituto de Cardiología. Bogotá. CO
Rev. colomb. cardiol ; 22(1): 54-61, ene.-feb. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: lil-757946
RESUMEN

Introducción:

Los resultados del tratamiento quirúrgico de los aneurismas de aorta abdominal dependen de múltiples factores asociados al paciente y a la experiencia del grupo tratante.

Objetivos:

Describir los resultados obtenidos en el tratamiento quirúrgico de aneurismas de aorta abdominal por un grupo multidisciplinario y evaluar el impacto del volumen de casos año y de la experiencia adquirida.

Métodos:

Cohorte histórica de pacientes con diagnóstico de aneurisma de aorta abdominal sometidos a tratamiento quirúrgico desde junio de 1994 a junio de 2013, en la que se establecieron tres grupos Grupo 1, aneurisma roto reparo abierto; Grupo 2, pacientes electivos reparo abierto; Grupo 3, pacientes electivos reparo endovascular. El desenlace primario a evaluar fue mortalidad hospitalaria, y el secundario, morbilidad asociada con el procedimiento. Para el análisis, la cohorte se dividió en dos casos intervenidos de 1994 a 2002 y casos de 2002 a 2013, fundamentado en la implementación del programa endovascular en la institución en 2002.

Resultados:

Se intervinieron 573 pacientes en total. En el Grupo 1, 65; en el 2, 433, y en el 3, 75. La mortalidad global fue de 28,6, 2,8 y 1,3% respectivamente. Se demostró un incremento significativo en el volumen de casos (233%) y una reducción importante en la mortalidad de los casos abiertos después de 2002 (4,8 vs. 2,0%, p = 0,19).

Conclusiones:

La implemetación de la terapia endovascular ha contribuido a aumentar el número de pacientes tratados con aneurisma de aorta abdominal en nuestra institución. El aumento del volumen se tradujo en disminución efectiva de la mortalidad.
ABSTRACT

Introduction:

Surgical treatment outcomes for infrarenal abdominal aortic aneurysm repair depend on patient factors and attending vascular team expertise. Objetives To describe the outcomes of surgical treatment of abdominal aortic aneurysm performed by an interdisciplinary team and to evaluate the effects of annual caseload and acquired expertise.

Methods:

Historic cohort of patients with abdominal aortic aneurysm diagnosis surgically treated from January 1994 to June 2013. Three groups were established Group 1 was for open ruptured abdominal aortic aneurysm repair, Group 2 was for open elective repair and Group 3 was for elective endovascular aneurysm repairs. Primary outcome was in-hospital mortality, and secondary outcomes were peri-procedural morbidity. For analysis the cohort was divided in two cases repaired from 1994 to 2002 and from 2002 to 2013. This was based in the implementation of endovascular therapy from 2002 at the institution.

Results:

573 patients were treated; Group 1 65 patients; Group 2 433 patients; Group 3 75 patients. Mortality was 28.6%, 2.8% and 1.3% respectively. A significant rise in annual caseload (233%) was demonstrated and a trend toward lowering in surgical mortality (4.8 vs. 2.0%, p = 0.19) after 2002.

Conclusions:

Implementation of endovascular repair has contributed to rising annual caseload of patients with abdominal aortic aneurysm at our institution. This rising in volume correlates with effective lowering in mortality.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Aneurisma Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Cardioinfantil ­ Instituto de Cardiología/CO / Hospital Universitario San Ignacio/CO / Universidad del Rosario/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Aneurisma Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Cardioinfantil ­ Instituto de Cardiología/CO / Hospital Universitario San Ignacio/CO / Universidad del Rosario/CO